miércoles, octubre 15, 2025

De enemigo a aliado: cómo Uber está transformando el trabajo de los taxistas en Colombia

Según encuesta de Ipsos presentada por la compañía, el uso de plataformas digitales ha impulsado la calidad, las ganancias y la seguridad del gremio.

Durante un encuentro con medios en Barranquilla, la empresa Uber presentó los resultados de una encuesta realizada por Ipsos, que revela que el 84% de los taxistas colombianos considera que ha mejorado su servicio gracias al uso de aplicaciones como Uber Taxi, una modalidad que permite a conductores de taxi operar dentro de la plataforma.

Además, el 80% de los conductores manifestó haber alcanzado metas personales y financieras a través de los ingresos obtenidos con este servicio.

“La región Caribe es clave para Uber y un referente para la consolidación de nuevas opciones como Uber Taxi y Uber Moto. La tecnología de la app está transformando la movilidad en la Costa, impulsando el turismo y la seguridad”, afirmó Camilo Segura, gerente de comunicaciones de Uber para la región Andina.

En Barranquilla, 6 de cada 10 usuarios de Uber son turistas, principalmente de Estados Unidos, España y México, y los trayectos aumentan hasta un 23% durante los partidos de la Selección Colombia. Los meses de febrero y diciembre son los de mayor demanda, coincidiendo con el Carnaval y las Fiestas de Fin de Año.

Seguridad y nuevas funciones

Uber destacó que su app cuenta con más de 40 funciones de seguridad, entre ellas RideCheck, que detecta anomalías como paradas largas o desvíos; la opción de compartir el recorrido con contactos de confianza, llamar al 123 desde la app, y grabar audio o video encriptado como soporte en caso de incidentes.

“En Uber, la seguridad es una prioridad. Invertimos e innovamos constantemente para elevar el estándar de la industria y ofrecer una experiencia confiable antes, durante y después de cada trayecto”, señaló Manuela Bedoya, gerente de comunicaciones de seguridad para la región Andina, Centroamérica y el Caribe.

Entre las innovaciones recientes de la compañía se destacan Uber Teens, que permite a jóvenes entre 14 y 17 años tener cuentas supervisadas por sus padres, y Uber Seniors, una versión simplificada de la app diseñada para personas mayores, con textos más grandes y asistencia personalizada.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto