martes, octubre 14, 2025

Petro denuncia la existencia del “cartel de Bogotá” y su entramado de corrupción en altas esferas

El presidente Gustavo Petro lanzó una denuncia pública sobre la existencia del denominado “cartel de Bogotá” o “Bloque Capital”, al que describe como la mayor organización criminal de exportación de cocaína del mundo, operando desde las altas esferas del poder político y económico del país.

Según el mandatario, esta estructura mantiene vínculos con políticos distinguidos del centro del país, así como con directivos de la Fiscalía, lo que le ha permitido operar con impunidad durante años. Petro atribuye al cartel asesinatos de 15 personas en Bogotá, incluyendo el crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Cartagena, y detalla que su accionar se ha extendido a operaciones financieras ilícitas, como la urbanización de la hacienda San Simón, que calificó como un caso de lavado de activos con implicación de políticos y empresarios de alto perfil.

El presidente reveló que miembros del Bloque Capital han intentado atentar contra su vida en varias ocasiones, incluyendo solicitudes de asesinato a Carlos Castaño y la intervención de Arroyave, vinculado a políticos bogotanos de la época. Petro asegura que los cabecillas de esta red criminal se encuentran protegidos en barrios exclusivos de Dubai, Madrid y Florida, manejando negocios de fútbol, conciertos y organizaciones religiosas como fachada para lavar dinero, además de mantener alianzas con mafias internacionales.

No los toca ningún misil, ni la policía ni la justicia los investigan”, afirmó el mandatario, quien también señaló que el cartel ha influido en escenarios internacionales, incluyendo la descertificación de Colombia y conexiones con miembros de agencias extranjeras.

La denuncia presidencial profundiza en un entramado de corrupción, violencia y protección institucional que, según Petro, ha operado por décadas sin control, mientras compromete la seguridad y el desarrollo del país.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto