lunes, octubre 13, 2025

¿Qué son los cálculos renales?

Los cálculos renales —también conocidos como piedras en los riñones— son masas sólidas formadas por minerales y sales que se concentran en la orina. Su tamaño puede variar desde un grano de arena hasta lo suficiente para bloquear el flujo urinario, causando dolor intenso.

Causas principales

  • Deshidratación: poca agua → orina más concentrada → mayor formación de cristales.
  • Exceso de sustancias: como calcio, oxalato o ácido úrico.
  • Dieta inadecuada: alto consumo de sal o proteínas animales.
  • Factores genéticos: antecedentes familiares de cálculos.
  • Enfermedades asociadas: gota, hiperparatiroidismo o infecciones urinarias repetidas.
0c28023f aeff 4bd8 934c f613dbf1d83a 1

Síntomas más comunes

  • Dolor agudo en la espalda baja o en un costado, que puede irradiarse hacia la ingle.
  • Presencia de sangre en la orina (color rosado o rojizo).
  • Micción frecuente o dolorosa.
  • Náuseas o vómitos.
  • Fiebre o escalofríos, si hay infección asociada.

Prevención

  • Beber 2 a 3 litros de agua al día.
  • Reducir la sal y las proteínas animales.
  • Limitar alimentos ricos en oxalato (espinaca, remolacha, chocolate, nueces) si existe predisposición.
  • Mantener un peso saludable y realizar actividad física.

Tratamiento

  • Cálculos pequeños: pueden eliminarse de forma natural con buena hidratación y analgésicos.
  • Cálculos grandes o que obstruyen la vía urinaria: pueden requerir litotricia (romper la piedra con ondas de choque) o cirugía.
  • Es fundamental tratar la causa para evitar que vuelvan a formarse.

Recuerda: mantenerte hidratado y cuidar tu alimentación son las mejores medidas para proteger tus riñones y prevenir los cálculos renales.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto