La Red de Ciudades Cómo Vamos (RCCCV) reveló los resultados de su más reciente Encuesta de Percepción Ciudadana Comparada, que consultó a más de 14 mil personas en 18 ciudades colombianas, entre capitales y municipios intermedios.
El estudio mide cómo perciben los habitantes distintos aspectos de su entorno urbano, como salud, educación, seguridad, movilidad y medioambiente, variables clave para avanzar hacia un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida.
Ciudades participantes
La encuesta incluyó las capitales: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Medellín, Pereira y Santa Marta, además de siete municipios no capitales: Floridablanca, Girón, Itagüí, La Estrella, Piedecuesta, Sabaneta y Yumbo.
Resultados generales
El 61 % de los ciudadanos en las capitales considera que su ciudad “va por buen camino”, mientras que en las ciudades no capitales la cifra sube al 78 %.
Salud

El 51 % de los encuestados en capitales está satisfecho con los servicios de salud recibidos en el último año, frente al 57 % en municipios intermedios.
Destacan Barranquilla (74 %) y Sabaneta (75 %) como las localidades con mejor percepción en este aspecto.
Educación

La educación superior obtiene los mayores niveles de aprobación: 77 % en capitales y 82 % en no capitales.
Los mejores resultados se registran en La Estrella (98 %), Sabaneta (98 %) y Barranquilla (92 %).
En cuanto a educación básica, Barranquilla, Manizales, Cartagena, Cúcuta y Santa Marta superan el promedio nacional.
Seguridad

La percepción de seguridad es más alta en ciudades pequeñas (53 %) que en capitales (44 %).
Las más destacadas son Manizales (71 %), Santa Marta (56 %) y Medellín (51 %).
Movilidad

El nivel de satisfacción con los medios de transporte es similar en ambos grupos: 70 % en ciudades no capitales y 69 % en capitales.
Medioambiente
Solo el 21 % de los habitantes en capitales se declara satisfecho con la calidad del aire, la cantidad de árboles o el nivel de ruido, frente al 28 % en municipios más pequeños.
Las tres ciudades mejor valoradas
Barranquilla:
- 88 % satisfecho con su lugar de residencia.
- 90 % aprueba la educación para niños y jóvenes.
- 92 % satisfecho con la educación superior.
- 74 % con la movilidad y 74 % con el servicio de salud.
Medellín:
- 84 % satisfecho con su ciudad como lugar para vivir.
- 80 % orgulloso de su ciudad.
- 91 % satisfecho con el servicio de acueducto.
- 76 % satisfecho con la movilidad.
Manizales:
- 90 % satisfecho con su ciudad.
- 85 % aprueba la educación para jóvenes.
- 71 % se siente seguro.
- 85 % se declara orgulloso de su ciudad.
En conclusión, los resultados de la Red de Ciudades Cómo Vamos reflejan avances significativos en bienestar urbano, pero también la necesidad de mejorar aspectos ambientales y de seguridad en las grandes capitales.