El abogado Juan Carlos Portugal, uno de los defensores de la expresidenta peruana Dina Boluarte, afirmó este viernes que el procedimiento que siguió el Congreso para destituirla del cargo fue legal, pero lo consideró «arbitrario e irrazonable».
«En ninguna parte del mundo se comunica a las 10.50 (de la noche) que tenemos que asistir a las 11.30 a ejercer nuestro derecho a la defensa», declaró Portugal a periodistas antes de ratificar que, por ese motivo, decidieron no asistir a la citación que les había hecho el pleno del Congreso, porque no podían «convalidar un vicio como ese».
Consideró, además, que las decisiones que pueda tomar el Congreso cuando se acercan las elecciones, como las que se celebrarán en Perú en abril próximo, «no son razonables» y más bien «son de termómetros electorales». «La respuesta del Congreso no ha sido la más feliz ni democrática«, sostuvo.
El abogado, quien estuvo reunido con la exgobernante durante varias horas en su vivienda del distrito limeño de Surquillo, aseguró que Boluarte «está tranquila» y decidió ofrecer poco antes una breve declaración a la prensa «para finalmente dilucidar esas especulaciones en torno a un asilo».
Informó también que la exmandataria no asistirá el próximo miércoles a la citación que le ha hecho el Poder Judicial para analizar un pedido de la Fiscalía para que se le impongan hasta tres años de impedimento de salida del país.
Comentó que esos pedidos de impedimento de salida del país son parte del procedimiento habitual de la Fiscalía para lograr el «aseguramiento de la persona en su lugar de residencia».
«No es una cuestión que nos preocupe» acotó Portugal, antes de decir que «cada vez que el Ministerio Público citó a la presidenta a declarar, ha declarado».
Portugal también afirmó que Boluarte «no volverá a declarar» a los medios que permanecen apostados en las afueras de su casa, por lo que pidió a los periodistas que «también cautelen el derecho a la integridad y la paz de los vecinos».
EFE.