viernes, octubre 10, 2025

Más de uno «trinando» por el Vitafer, pero Toxicóloga advierte cuando ignoras y consumes la sustancia

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) emitió una alerta sanitaria especial sobre el producto Vitafer, confirmando que contiene sustancias farmacológicas no autorizadas que representan un riesgo para la salud de los consumidores.

La toxicóloga Cenit Veleño, de la Universidad de Bolívar, explicó en detalle la naturaleza de esta alerta. Según la especialista, el Vitafer está registrado ante el INVIMA como un suplemento dietario, pero se encontraron trazas del medicamento Tadalafilo en su composición.

Tadalafilo y Sildenafilo: Riesgo Cardiovascular

La toxicóloga Veleño advirtió que la presencia del medicamento en un suplemento dietario es engañosa y peligrosa, ya que los consumidores ignoran lo que están ingiriendo. El Tadalafilo, al igual que el Sildenafilo, pertenece a un grupo farmacológico que tiene un potente efecto hipotensor, es decir, que baja la presión arterial.

«El problema está cuando tú ignoras eso y consumes la sustancia,» señaló Veleño. La principal preocupación se centra en personas con enfermedades cardiovasculares, antecedentes de infarto, arritmias, insuficiencia cardíaca o hipertensión. La ingesta sin indicación médica de estas sustancias puede causar un daño a nivel de los órganos y, en casos graves, llevar a la muerte súbita.

Veleño criticó que, aunque el registro INVIMA clasifica el Vitafer como suplemento dietario (vitaminas y minerales que complementan la dieta), la comercialización en páginas web lo promociona como un «potencializador sexual» que «maximiza el deseo sexual» y provoca una erección más firme, lo cual no corresponde a su registro oficial.

Llamado a la Comunidad

La toxicóloga hizo un llamado a la comunidad a educarse y a abstenerse de consumir productos de dudosa composición que se comercializan en la calle, como refrescos o jugos que se mezclan con Vitafer. Enfatizó que el riesgo radica en la falta de conocimiento sobre los componentes reales de estas mezclas y el daño que pueden producir a nivel cardíaco y cerebral.

Veleño concluyó que el Tadalafilo tiene indicaciones médicas muy puntuales (disfunción eréctil, hiperplasia prostática, hipertensión pulmonar) y debe ser formulado por un médico con pleno conocimiento del historial clínico del paciente. El consumo sin prescripción médica es un riesgo latente, reiterando que es fundamental para el consumidor saber qué producto está ingiriendo.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto