viernes, octubre 10, 2025

Atlántico asegura cuatro cupos a la final nacional de los Juegos Intercolegiados y amplía su dominio en deportes de conjunto

El deporte estudiantil del Atlántico sigue dejando en alto el nombre del departamento. Tras una destacada participación en la Final Regional Caribe 1 de los Juegos Intercolegiados, celebrada en La Guajira, la delegación atlanticense logró clasificar a cuatro instituciones educativas a la gran Final Nacional 2025, que se disputará en Cali y Palmira entre el 20 de octubre y el 8 de noviembre.

Los equipos del Atlántico se impusieron con autoridad en cuatro disciplinas colectivas: fútbol prejuvenil, fútbol juvenil, voleibol prejuvenil femenino y voleibol prejuvenil masculino.
En voleibol, el Colegio San José de Puerto Colombia se coronó campeón en la categoría femenina prejuvenil, mientras que el Colegio Jesús Maestro de Barranquilla hizo lo propio en la categoría masculina. En fútbol, la I.E. Técnica Comercial e Industrial de Palmar de Varela se llevó el título en la categoría prejuvenil, y la I.E. Adolfo León Bolívar Marenco de Suan triunfó en la categoría juvenil.

“Muy contento con todo esto, por mi pueblo, mi colegio, feliz de lograr la clasificación. Esto no es cualquier cosa, es un sueño hecho realidad”, expresó emocionado Camilo Fontalvo, jugador de Palmar de Varela. Por su parte, David Tapia, del equipo de Suan, agregó: “Primero la gloria a Dios, a mis profesores y compañeros. Increíble el torneo que hicimos; siempre será un orgullo representar nuestra tierra”.

Desde Riohacha, sede del voleibol, también se vivió la alegría de los campeones. “Muy contenta con mis compañeras, fueron partidos muy reñidos. Feliz de ser campeonas del Caribe 1”, dijo Nataly Montes, del Colegio San José. Mientras que Steven Berdugo, del Jesús Maestro, prometió dejarlo todo en la final: “Orgullosos por la clasificación, fue una bonita competencia muy disputada. Nos vemos en Cali”.

Además de estos logros, Atlántico sumará tres equipos adicionales en la fase nacional, gracias a lo dispuesto por el Ministerio del Deporte en el artículo 58 de la norma reglamentaria y el Boletín Técnico No. 002. Estos cupos corresponden a la I.E.D. María Inmaculada de Barranquilla (balonmano femenino prejuvenil), el Liceo Mayor de Soledad (balonmano femenino juvenil) y la I.E. Nazareth Olaya de Barranquilla (baloncesto 3×3).

Con esta actuación, Atlántico consolida su protagonismo en el deporte escolar de la región Caribe y llega fortalecido a la gran cita nacional en el Valle del Cauca, donde buscará ampliar su cosecha de triunfos en las disciplinas de conjunto e individuales.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto