viernes, octubre 24, 2025

¿Y después del 20 de enero qué?: Tregua entre Digno Palomino y alias Castor

¿Paz mafiosa con fecha de vencimiento? Autoridades observan pasivas la tregua entre Los Pepes y Los Costeños

Mientras la ciudadanía espera respuestas firmes frente al accionar de bandas como Los Rastrojos, Los Pepes y Los Costeños, las autoridades parecen resignadas a contemplar lo que en Barranquilla muchos llaman una “paz mafiosa”.

Digno Palomino, cabecilla de Los Pepes, y Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, líder de Los Costeños, anunciaron que mantendrán un cese de actividades delictivas hasta el 20 de enero de 2026. Una tregua que, lejos de ser una victoria institucional, exhibe la incapacidad del Estado para imponer autoridad en las calles.

La pregunta que retumba es inevitable: ¿cómo es posible que en medio de extorsiones, asesinatos selectivos y una violencia enquistada en los barrios, sean los mismos cabecillas quienes pongan la fecha de caducidad a la calma, mientras la Fuerza Pública y los entes de control actúan como espectadores?

Más que un gesto de paz, lo pactado revela un inquietante panorama: los grupos criminales dictan la agenda, fijan los plazos y marcan el ritmo de la vida urbana en Barranquilla y su Área Metropolitana. ¿Qué ocurrirá después del 20 de enero, cuando venza el “armisticio”?

La ineficiencia estatal para desarticular estas estructuras contrasta con la precisión con la que los jefes del hampa logran pactar un alto al fuego. Así, la ciudad se debate entre la incertidumbre y el escepticismo, mientras el reloj de la tregua criminal ya está corriendo.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto