Las miradas están puestas en la cárcel La Picota, donde esta semana se realizará un encuentro decisivo entre Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias ‘Castor’, y Digno Palomino, cabecillas de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’. Allí, bajo la tutela de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), se sabrá si los diálogos exploratorios se convierten en un proceso de negociación real o si se rompe la frágil tregua que vence este 30 de septiembre.
Camilo Pineda, coordinador de acciones de paz en este acercamiento, fue claro: no se trata aún de una negociación formal. “Estamos esperando seguir avanzando en diálogos para determinar la voluntad de paz de estos grupos criminales y construir una hoja de ruta con las instituciones y la ciudadanía”, declaró en conversación con Zona Cero.
Uno de los puntos que marcarán la discusión será el balance de los compromisos asumidos en semanas recientes: la reducción de homicidios y de extorsiones en la Costa Caribe. Según Pineda, solo si los números respaldan un cambio real se podrá hablar de avanzar hacia un proceso más sólido.
El funcionario también explicó por qué las autoridades locales no fueron convocadas a este primer encuentro: “Hasta que no se tome una decisión, no tiene ningún sentido, porque no avanzamos en nada concreto”, en respuesta al reclamo del secretario del Interior del Atlántico, José Antonio Luque, quien señaló no haber sido informado de las reuniones.
Con ‘Castor’ y Palomino ya trasladados a Bogotá desde el sábado, la semana se proyecta intensa. El Gobierno espera claridad sobre si los cabecillas aceptarán vincularse a una ruta de paz o si, por el contrario, persistirán en la actividad criminal, lo que implicaría una reacción más firme de la Fuerza Pública.
Pineda pidió calma y subrayó que toda la información sobre estos diálogos será canalizada únicamente a través de fuentes oficiales.







