viernes, octubre 24, 2025

Gremios advierten: “El Gobierno debe pagar deudas de Air-e antes de pensar en liquidarla”

El debate sobre el futuro de la empresa de energía Air-e sigue generando controversia. Para la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), la propuesta de liquidarla y capitalizar a Gecelca para que asuma la distribución en la Costa Caribe carece de un plan “serio” y “viable”.

Alejandro Castañeda, presidente de Andeg, fue enfático: “No se puede liquidar una empresa del Estado que tiene acreencias por más de $1.5 billones sin antes honrar esos compromisos”. Solo con el sector eléctrico la deuda asciende a $950 mil millones, principalmente con las térmicas.

El dirigente gremial advirtió que inyectar $1.7 billones a Gecelca sin atender primero las deudas de Air-e podría llevar a un colapso del sistema eléctrico, ya que los generadores no estarían dispuestos a suministrar energía si no reciben pagos.

Además, señaló que entregar el mercado de Atlántico, Magdalena y La Guajira a Gecelca no es un proceso inmediato: “Se requieren análisis y modificaciones regulatorias que tomarían tiempo, no es de la noche a la mañana”, recalcó.

Castañeda también pidió al Gobierno y al nuevo Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios asumir responsabilidades y buscar soluciones reales, como conseguir recursos o garantías de la Nación, para que Air-e pueda cumplir con sus acreedores.

“Si no se abordan primero las deudas, estaríamos frente a un desfalco a los acreedores”, concluyó.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto