En medio de un doloroso momento nacional por el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, una polémica inesperada se encendió tras las declaraciones de María Claudia Tarazona, su viuda, quien cuestionó el acercamiento de la senadora María Fernanda Cabal durante el velorio.
Por David Awad
Tarazona, en una entrevista reciente, expresó que se sintió incómoda por la forma en que Cabal se le acercó durante las exequias. Según su interpretación, la senadora la habría “presionado” para que no considerara entrar en la arena política, utilizando palabras que ella calificó como amenazantes.
“Tú no conoces Colombia, tú no sabes cómo es este país, tú no sabes lo que aquí está pasando”, aseguró Tarazona que le dijo Cabal.
Sin embargo, la precandidata presidencial del Centro Democrático reaccionó con total serenidad, desmintiendo con firmeza cualquier intento de intimidación y lamentando la interpretación de sus palabras en un momento tan sensible.
“Nunca amenacé a nadie. Fui a expresar mis condolencias”: Cabal
Lejos de escalar la controversia, Cabal respondió con claridad y respeto. A través de un comunicado público, explicó que su presencia en el velorio fue un gesto de humanidad hacia la familia de un colega con quien compartió luchas políticas y diferencias, pero también principios fundamentales.
“Estoy muy extrañada porque ella fue muy amable conmigo por estar atenta a la situación de Miguel. Quiero reiterar, con total transparencia, que ningún comentario que haya sido transmitido por la señora María Claudia provino de mí”, aseguró la senadora.
Además, explicó que en ningún momento buscó instalar un micrófono para grabar conversaciones privadas, como se insinuó en redes, y que lo único que hizo fue saludar con respeto y expresar su pésame.
La respuesta de Tarazona: sin disculpas, pero sin confrontación
Pese a mantener su versión, Tarazona dejó claro que no espera disculpas ni pretende continuar con la discusión. De hecho, reconoció que cada quien reacciona desde lo que tiene y siente, y aseguró que, para ella, el tema está cerrado.
“Yo realmente no estoy buscando que ella ni se disculpe ni me pida perdón. Si ella está tranquila, a mí me parece bien, y yo también estoy tranquila con eso. Para mí es un capítulo cerrado”, afirmó.
¿Un intento por desacreditar a una precandidata fuerte?
Para sectores cercanos a María Fernanda Cabal, este episodio no es aislado. Algunos analistas y seguidores consideran que se está gestando una campaña de desprestigio contra la senadora, en momentos donde su precandidatura presidencial toma fuerza. Su discurso directo, su defensa del orden y la seguridad, y su firme oposición al gobierno actual la han convertido en un blanco recurrente de ataques mediáticos y políticos.
El momento y la forma en que surgió esta denuncia también han despertado dudas: ¿por qué se hace público semanas después del velorio? ¿Por qué una conversación privada, que no fue pública ni grabada, se convierte en acusación política?
Cabal sigue adelante, firme en su propósito
Más allá del ruido, María Fernanda Cabal continúa enfocada en su camino hacia 2027, consolidando su proyecto de país basado en seguridad, autoridad, libertad económica y justicia sin impunidad.
No se detiene ante los ataques ni se desgasta en confrontaciones personales. Su estilo frontal, aunque incómodo para algunos, le ha ganado un respaldo creciente entre quienes piden mano firme y claridad en medio de un país convulsionado.
Como ella misma lo ha dicho: “No vine a hacer política para complacer a todos, vine a defender a Colombia”.







