La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) emitió una alerta sobre los posibles efectos negativos que podría tener la descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos en la lucha contra las drogas. Según la agremiación, esta medida podría afectar no solo las relaciones bilaterales, sino también la economía nacional y el clima de inversión.
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, señaló que esta decisión es un llamado de atención al Gobierno para no bajar la guardia frente al narcotráfico. Además, advirtió que la descertificación puede traducirse en pérdida de confianza de inversionistas internacionales, afectación del comercio bilateral, volatilidad del dólar y menor atracción de empresas estadounidenses al país.
Pese a esto, la Andi destacó que la medida viene acompañada de una exención (waiver) que permite mantener la cooperación militar y el apoyo económico, evitando un impacto directo en el aparato productivo y financiero colombiano.
Finalmente, la Andi urgió al Gobierno a adoptar una postura proactiva para restaurar la confianza en la relación con Estados Unidos y preservar a Colombia como un socio estratégico confiable.