«Necesitamos una política de integración para los migrantes que están en el asentamiento de La Pista, debemos entender la migración como un fenómeno de integración y no como una política de retorno», planteó el Procurador Delegado para la Defensa de los Derechos Humanos Néstor Osuna, en el marco de XV Cumbre Global sobre Migración y Desarrollo que se desarrollo en Riohacha, Guajira.
«Las políticas de retorno, para que sean exitosas, requieren de múltiples actuaciones coordinadas de varios países que compartan un enfoque de derechos humanos, de modo
que quienes migraron quieran volver, se sientan seguros al hacerlo y puedan efectivamente rehacer con dignidad sus vidas en sus lugares de origen. Eso no se ve cercano el panorama internacional actual».
El Procurador delegado para los Derechos Humanos, Néstor Osuna, representó al Ministerio Público y compartió la experiencia de Colombia en la atención de poblaciones migrantes y en el fortalecimiento de políticas públicas con enfoque de derechos.
Con esta cumbre, Colombia se posiciona como un referente en la discusión global sobre migración y desarrollo, al aportar su experiencia en la búsqueda de soluciones inclusivas que fortalezcan la protección de derechos y promuevan la integración de comunidades en contextos de movilidad humana.