La empresa Air-e continúa su cruzada contra el hurto de energía en la región Caribe, y esta vez no se salvaron ni los negocios más curiosos. En Soledad, un local llamado Bolivarcity fue pillado usando el servicio eléctrico sin medidor, acumulando una deuda de más de 42 millones de pesos y 69 facturas sin pagar.
Pero no es el único: una pescadería y un punto frío en Barranquilla también tenían conexiones clandestinas para ‘enchufarse’ sin pasar por caja. En el barrio Centro, otro establecimiento operaba con un transformador ilegal, y en Altos del Prado, un local usaba un equipo de medición distinto al registrado. Incluso una casa de recreo en la vía a Usiacurí-Baranoa usaba un transformador ilegal.
En Magdalena y La Guajira la historia es similar: hostales en Santa Marta, moteles en Plato y Barrancas, hasta un salón de belleza en Riohacha, fueron descubiertos con ‘truquitos’ para evitar pagar la luz.
Desde Air-e advierten que el hurto de energía es un delito grave, con penas de hasta 6 años de prisión y multas que pueden superar los 150 salarios mínimos legales. Así que ojo, que la luz no es gratis, ¡y menos con tanta vigilancia!