martes, septiembre 2, 2025

Nueva Reforma Tributaria: ¿Cómo subirían los combustibles?

Este martes, el Gobierno radicó en el Congreso la nueva Ley de Financiamiento, con la intención de recaudar 26,3 billones de pesos. Una de las áreas más sensibles: el incremento del IVA sobre combustibles, sin que se refleje directamente en el precio al consumidor —al menos en lo inmediato.

Lo que propone la reforma para combustibles

  • Gasolina:
    • En 2026, el IVA sobre la gasolina pasará al 10 %.
    • Desde el 1.º de enero de 2027, se aplicará la tarifa general (19 %).
  • ACPM (diésel):
    • IVA del 10 % en 2026 y 2027.
    • A partir del 1.º de enero de 2028, se aplicará la tarifa general (19 %).
  • El impuesto no se aplicará sobre el transporte del combustible, según el nuevo texto del Estatuto Tributario.
  • Biocombustibles y alcohol carburante también entrarán en el esquema de IVA general desde 2026–2027, dependiendo de su tipo y uso.

¿Cómo están los precios hoy?

  • Gasolina: Galón a $15.868 en promedio.
  • ACPM (diésel): Galón a $10.685.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, asegura que los cambios en la estructura tributaria no se verán reflejados inmediatamente en el precio final al consumidor.

Panorama político y social

  • El amplio recaudo buscado con la reforma ha generado desconfianza, sobre todo entre especialistas y ciudadanía, que advierten sobre su impacto en la economía familiar.
  • Se discutirá en comisiones económicas del Congreso; los cambios que afecten precios de la gasolina siempre generan debate y reacciones públicas.

La pregunta del momento: ¿verdaderamente no habrá impacto directo en el bolsillo del consumidor? Será parte clave del debate público en los próximos días.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles