lunes, septiembre 1, 2025

Un año después, el aeropuerto ‘Ernesto Cortissoz’ sigue en tierra

Control reasumido, promesas incumplidas y qué espera el gremio

Hace un año, exactamente el 1 de septiembre de 2024, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) retomó el control del aeropuerto Ernesto Cortissoz, tras la fallida gestión del Grupo Aeroportuario del Caribe —en plena liquidación— y un periodo anterior con Sociedad Aeropuertos del Caribe (ACSA). Pero, doce meses después, la operación no despega.

Inversión que fue… y que no fue

  • Agosto 2024: Aerocivil anunció un presupuesto de $150.000 millones, distribuido en:
    • Funcionamiento: $27.000 millones.
    • Operación y mantenimiento: $51.000 millones.
    • Mejoramiento y terminación de obras: $72.000 millones.
  • Diciembre 2024 – Senado en Atlántico: confirmación de vigencias futuras por ese monto para completar obras de aire y tierra.
  • Abril 2025: Mintransporte anunció solo $44.000 millones en inversión, mucho menos de los $72.000 millones originalmente anunciados.
Aeropuerto Baq 6 0

Gremios piden acción, no promesas

El Comité Intergremial Atlántico, a través de su presidente Efraín Cepeda Tarud, destacó un despliegue satisfactorio en funcionamiento, pero un avance lento en las obras de infraestructura. Se reconoce que hay contratos por $51.000 millones, de los cuales $34.000 millones están destinados exclusivamente al terminal de pasajeros.

Las prioridades son claras:

  • Terminar la sala de maletas nacionales (actualmente operan con una escalera provisional; se anunció instalación de escaleras eléctricas, ascensor y mejoras en accesibilidad).
  • Finalizar el corredor estéril e instalaciones del muelle internacional.
  • Mejorar redes contra incendios e hidráulicas.

Cepeda asegura que los diseños definitivos deben entregarse en septiembre y que las obras deben arrancar pronto, con fecha límite de entrega: 1 de julio de 2026.

Aerocivil, nueva dirección y expectativas puestas en acción

  • Fue anunciada la llegada del abogado Jonathan Salinas Narváez como nuevo gerente del aeropuerto.
  • A pesar de solicitud de entrevista, Aerocivil no hizo declaraciones públicas.

Balance final: vuelo detenido

El aeropuerto Ernesto Cortissoz sigue sin elevarse. Aunque la operación ha mejorado, las obras más importantes todavía no despegan, y el sector privado demanda compromiso real, cronogramas claros y resultados tangibles.

¿Será capaz la Aerocivil de cumplir y alzar vuelo? Lo exige la ciudad; lo necesita el desarrollo del Atlántico.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles