Esta práctica representa representa graves consecuencias ambientales, entre otros impactos negativos de carácter social y económico.
En un operativo estratégico desplegado en el kilómetro 52 de la Ruta 7802, jurisdicción de Magangué, la Seccional de Tránsito y Transporte de Bolívar logró la captura de tres individuos implicados en el aprovechamiento ilícito de recursos naturales. Los detenidos, quienes se movilizaban en un vehículo tipo camión, fueron sorprendidos transportando cuatro jornales de palma amarga sin la debida documentación que amparara su legal procedencia.
La rápida y efectiva acción policial se materializó cuando los uniformados de tránsito, en un control de rutina, interceptaron el vehículo y procedieron a la verificación de la carga. Tras constatar la irregularidad en el transporte de la palma amarga, se procedió a la captura en flagrancia de los tres sujetos.
La captura se efectuó en estricto cumplimiento de la ley, bajo el cargo de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, un delito que atenta gravemente contra el equilibrio ecológico y la sostenibilidad ambiental de la región. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía 74 Local de Magangué, donde deberán responder por sus actos ante la justicia.
«Este importante operativo es un claro reflejo del compromiso inquebrantable de la Policía Nacional de Colombia con la protección del medio ambiente y la lucha frontal contra la deforestación y el comercio ilegal de especies vegetales. La palma amarga, utilizada principalmente en la elaboración de artesanías y techos, es una especie protegida cuya extracción indiscriminada causa graves daños al ecosistema y contribuye a la pérdida de biodiversidad». Dijo, el coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante Departamento Policía Bolívar.