sábado, agosto 30, 2025

‘Mi Casa Bacana Digital’ llega a 22.000 hogares conectados en el Atlántico

  • El anuncio lo hicieron el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y el ministro TIC, Julián Molina, en una visita realizada al barrio Bellavista de Malambo, municipio que ya cuenta con 2.600 hogares conectados al internet de fibra óptica de ‘Mi Casa Bacana Digital’.
  • El mandatario recordó que el objetivo del programa no es solo cerrar la brecha digital en el departamento, enfocándose en los hogares de estratos uno y dos, sino también impulsar oportunidades de crecimiento económico, académico y desarrollo personal para las familias beneficiarias, a través del internet.

El programa ‘Mi Casa Bacana Digital’, ejecutado en convenio entre la Gobernación del Atlántico y el Ministerio TIC, en el último mes logró conectar 22.000 hogares con servicio de internet de alta velocidad. Así lo dieron a conocer el gobernador Eduardo Verano y el ministro Julián Molina, en su visita al municipio de Malambo, donde hicieron seguimiento a los avances de este proyecto de conectividad en el departamento.

El mandatario departamental resaltó que la cifra de 22.000 conexiones representa un poco más del 50 % del total de 43.945 familias que se beneficiarán en el marco del programa y destacó las bondades del servicio para los hogares conectados al internet de fibra óptica.

“Es impresionante ver cómo el internet les permite a las familias mejorar sus ingresos e impulsar sus actividades económicas; hoy conocimos a una diseñadora gráfica que crea cuadros hechos con inteligencia artificial y vende a través del internet, doble uso del internet para conquistar mercados. Son cosas que antes no eran posibles de hacer y que con el servicio de ‘Mi Casa Bacana Digital’ ya son una realidad para más atlanticenses”, indicó el gobernador.

El mandatario recordó que la meta es llegar a cerca de 44.000 hogares para cerrar la brecha digital en el departamento y lograr una cobertura total de internet “para que la gente de estratos uno y dos tenga la posibilidad de mejorar su calidad de vida con este programa que estamos impulsando”, agregó Verano.

La beneficiaria a la que se refería el gobernador es Keibys Ávila, habitante del barrio Bellavista de Malambo, quien —junto a los demás integrantes de su familia— desde hace tres semanas está disfrutando los beneficios del internet instalado de ‘Mi Casa Bacana Digital’.

“Este servicio me permite trabajar de manera remota porque estoy 24/7 conectada con internet de buena velocidad. Además, puedo hacer cursos virtuales y adquirir nuevos conocimientos para seguir desarrollándome en mi área y también tengo un emprendimiento, que puedo mostrar en redes sociales, vender y llegar a muchos más clientes, gracias al internet. Es un proyecto que tanto a mí como a toda la familia nos ayuda muchísimo”, expresó la joven, de 25 años.

Para el ministro TIC, casos como el de Keibys son posibles “gracias a la magia del internet, un servicio que es derecho de todos. No debe existir exclusión del internet, porque de verdad cambia la vida de la gente”.

Molina añadió que esta alianza estratégica del MinTIC y la Gobernación del Atlántico busca llevar internet de alta calidad a las comunidades que más lo necesitan para facilitar su integración al mundo digital y brindar más oportunidades para transformar su futuro.

La secretaria TIC del Atlántico, Cristina Espinosa, también acompañó la visita a Malambo y aseguró que este municipio ya cuenta con 2.600 hogares conectados con el servicio de ‘Mi Casa Bacana Digital’. “Eso significa alrededor de 1.112 personas beneficiadas en esta población, quienes podrán disfrutar internet de forma gratuita durante seis meses con tecnología de fibra óptica de 25 megas y, a partir del séptimo mes, podrán continuar con el servicio mediante el pago de una tarifa social asequible”, indicó la funcionaria.

‘Mi Casa Bacana Digital’ tiene una inversión total de 38.000 millones de pesos, de los cuales el Ministerio TIC destina 30.000 millones de pesos y la Gobernación del Atlántico aporta el resto.

ENTREGA DE COMPUTADORES

El gobernador Eduardo Verano acompañó al ministro Julián Molina durante el acto de entrega de 341 computadores a estudiantes de Malambo, en la Institución Educativa Antonia Santos.

“Estos computadores son una herramienta poderosa de trabajo y estudio para los niños y jóvenes de los municipios, que pueden usar en el colegio y llevarlos para sus casas también para continuar fortaleciendo sus habilidades digitales”, afirmó el mandatario departamental.

De igual forma, el ministro TIC entregó 374 computadores en Baranoa, que beneficiarán a 1.414 estudiantes de ese municipio y de Tubará. En Sabanalarga, hizo entrega de 362 equipos, que serán utilizados por estudiantes de esa población y de Suan. En total son 1.000 computadores entregados en el departamento, con lo cual la cifra total asciende a 5.366 equipos distribuidos durante este gobierno en Atlántico, con el fin de fortalecer los procesos de aprendizaje y brindar herramientas tecnológicas a estudiantes y comunidades.

En Baranoa, el Ministro TIC también asistió a la graduación de 3.671 jóvenes atlanticenses que fortalecieron sus habilidades digitales con el programa Talento Tech, que permite la formación gratuita en temas como programación, inteligencia artificial, análisis de datos, blockchain y ciberseguridad, fortaleciendo no solo sus capacidades individuales sino también el ecosistema digital de toda la región.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles