sábado, agosto 30, 2025

Crisis de Medicamentos en Barranquilla: EPS en la Mira por Incumplir con Pacientes

La falta de medicamentos en Barranquilla sigue siendo un dolor de cabeza para miles de familias, especialmente aquellas con pacientes que sufren de enfermedades graves o crónicas. Según el Personero Distrital, Miguel Ángel Alzate, en el primer semestre de 2025 se registraron 8.321 quejas relacionadas con la atención en salud, de las cuales 3.214 fueron por la no entrega de medicamentos. Este aumento del 30% respecto al año pasado refleja una crisis sanitaria que afecta principalmente a quienes necesitan tratamientos para enfermedades como diabetes, hipertensión, epilepsia y VIH.

Las EPS más señaladas por no cumplir con la entrega de medicamentos son:

  1. Nueva EPS (la que concentra la mayor cantidad de quejas)
  2. Cajacopi
  3. MutualSer
  4. Salud Total
  5. Famisanar

Tutelas y Desacatos: A pesar de que la Personería ha radicado 510 tutelas en defensa de los pacientes, muchas de ellas terminan en desacato, ya que las EPS no cumplen con las órdenes judiciales que favorecen a los usuarios. Esta situación ha sido calificada por el Personero como «muy preocupante», ya que incluso con decisiones judiciales a favor, los pacientes siguen sin recibir los medicamentos necesarios para su tratamiento.

Dispensarios Afectados: A su vez, los dispensarios como Cafam, Audifarma y Cruz Verde son constantemente señalados por el desabastecimiento de medicamentos, lo que agrava aún más la situación de los pacientes.

El Drama de los Pacientes: La presidenta de la Asociación de Padres de Niños Especiales, Rosalba Amaranto, denunció que muchos menores llevan semanas sin recibir sus medicamentos. En especial, los pacientes de Salud Total han estado sin tratamientos desde el mes de agosto. «Hemos solicitado reuniones con la gerente de la EPS, pero no hemos obtenido respuestas», comentó Amaranto, quien pidió la intervención urgente de la Supersalud en la región.

Llamado a la Acción: En este contexto, la Asociación pidió al director territorial de la Supersalud, Eduardo, que se cree una mesa de trabajo mensual con las EPS más conflictivas para abordar la crisis de medicamentos. Amaranto también enfatizó que los niños con condiciones especiales requieren medicamentos de forma permanente, y los retrasos no solo empeoran su salud, sino que también generan un gran sufrimiento emocional en las familias.

El llamado es claro: es fundamental que las EPS y los dispensarios cumplan con su obligación legal de entregar los medicamentos a los pacientes, sin que las familias tengan que recurrir constantemente a los tribunales para exigir lo que les corresponde por derecho.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles