La investigación por la trágica muerte de tres miembros de una familia en un hotel de San Andrés continúa generando interrogantes y exigencias de justicia.
Esta semana, el abogado Juan Manuel Castellanos, representante legal de los familiares de las víctimas, afirmó que no hay duda sobre la responsabilidad de funcionarios y empleados de empresas privadas y públicas involucradas en el caso.
“El material probatorio avanza y, desde nuestra posición, consideramos evidente la negligencia que contribuyó a esta tragedia. Hay omisiones graves tanto en el manejo del establecimiento como en los protocolos de emergencia que no se activaron de manera oportuna”, aseguró Castellanos en declaraciones a medios.
La familia —compuesta por una pareja y su hija menor— fue hallada sin vida dentro de la habitación de un reconocido hotel de la isla, en hechos ocurridos a comienzos del mes. Las causas preliminares apuntan a una posible fuga de gas o intoxicación con monóxido de carbono, aunque los informes forenses y técnicos aún están en desarrollo.

Faltan informes clave de la Fiscalía
El abogado también señaló que la investigación aún no está completa: varios informes técnicos y dictámenes periciales están pendientes por parte de la Fiscalía, lo cual ha dilatado el avance del proceso judicial.
“No descansaremos hasta que se establezcan todas las responsabilidades. Este no es un hecho fortuito ni aislado, sino el resultado de una cadena de errores y omisiones que deben ser esclarecidos”, recalcó Castellanos.
Hasta ahora, las autoridades locales han mantenido prudencia en sus declaraciones, a la espera de los resultados de Medicina Legal y del informe del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), que incluirá la evaluación de los sistemas de ventilación, energía y mantenimiento del hotel.
Un llamado a la responsabilidad
El abogado también pidió a las autoridades insulares y nacionales garantizar un proceso transparente, que no se vea afectado por presiones o intereses turísticos.
“La vida de una familia se perdió en circunstancias que eran evitables. Esto no puede repetirse. San Andrés necesita respuestas, pero sobre todo, garantías de seguridad para quienes lo visitan”, concluyó Castellanos.