La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Ministerio de Defensa anunciaron este martes la consolidación del Plan Democracia, una estrategia conjunta diseñada para garantizar el desarrollo seguro y transparente de las elecciones al Congreso y a la Presidencia de la República en 2026.
La hoja de ruta fue definida tras un encuentro entre el registrador nacional, Hernán Penagos, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y la cúpula de las Fuerzas Militares, donde se acordaron las acciones necesarias para proteger el derecho al voto en todo el territorio nacional.
La estrategia contempla la identificación de los puestos de votación con mayor nivel de riesgo, para reforzar la presencia institucional y asegurar que los comicios se desarrollen en condiciones de normalidad, especialmente en zonas históricamente afectadas por problemas de orden público.
“Ningún hecho de orden público ni circunstancias excepcionales pueden dar lugar a aplazar o suspender las elecciones en Colombia”, afirmó el registrador Penagos, al insistir en que las fechas electorales están definidas por la Constitución y son inamovibles.
Por su parte, el ministro Pedro Sánchez aseguró que existe una “garantía absoluta” para el desarrollo de elecciones libres y seguras, según lo establecido en el calendario electoral.
También anunció que se aumentará el pie de fuerza y se reforzarán las medidas de protección para los candidatos, funcionarios electorales y ciudadanía en general, con el fin de prevenir actos violentos o amenazas durante el proceso electoral.
El Plan Democracia será ejecutado de forma progresiva en todo el país y contará con seguimiento permanente por parte de las instituciones involucradas.