En una jugada insólita, Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias ‘Castor’ —preso y ex cabecilla de la Oficina de ‘Los Costeños’— anunció un cese temporal de homicidios y extorsiones de la organización Bloque Resistencia Caribe, según comunicó su defensa mediante una carta dirigida al ministro de Justicia Eduardo Montealegre y al director de la DNI, Jorge Arturo Lemus.
El pacto, coordinado con alias ‘Gonzalo’, líder del grupo con presencia en el Atlántico y Barranquilla, implica suspensión de actividades criminales desde las 00:00 horas del 23 de agosto hasta las 00:00 horas del 30 de septiembre de 2025. El objetivo: medir el impacto en la reducción de los delitos en esa región.
La carta va más allá. Indica que ‘Castor’ también ha entablado diálogo con grupos delincuenciales de Bucaramanga —‘Los del Sur’ y ‘Los del Norte’— para explorar una tregua y extender la paz en otras regiones, según el documento enviado a autoridades nacionales.
Esta negociación habría sido facilitada por Monseñor César Alfonso Narváez Muñoz, nombrado como gestor de paz por el Gobierno, aunque este nombramiento fue revocado posteriormente por orden presidencial, según medios locales. La resolución decretante argumenta que el obispo ya no representa la voluntad oficial del Estado en materia de reconciliación y paz.
Con este anuncio, se abre la puerta a una controvertida tregua criminal en plena era de paz total, bajo la batuta de un delincuente histórico. El panorama deja más preguntas que respuestas sobre el papel del Estado y las vías paralelas de resolución de conflicto.