Lo que comenzó como una jornada habitual de mantenimiento terminó en tragedia la mañana de este martes 26 de agosto en el barrio Olaya, suroccidente de Barranquilla.
Didier Menco, un hombre de 44 años, perdió la vida tras el colapso repentino de un plafón mientras realizaba labores de reparación en una unidad residencial de tres pisos, ubicada en la calle 68C con carrera 28.

Según versiones preliminares, Menco se encontraba trabajando en uno de los apartamentos cuando, sin previo aviso, parte de la estructura cedió.
El concreto y los escombros lo sorprendieron, dejando su cuerpo tendido en la terraza del primer piso. Al llegar los organismos de emergencia, Didier ya no presentaba signos vitales.
Antes del incidente, en el conjunto habitacional se respiraba normalidad. Vecinos comentan que Menco ya había realizado trabajos en la zona y que esa mañana había ingresado con sus herramientas, como cualquier otro día. Nada hacía prever que el lugar se convertiría en escenario de una tragedia.
Tras el desplome, la escena fue de alarma total. Residentes salieron a la calle, alertados por el estruendo, mientras unidades del Cuerpo de Bomberos, Gestión del Riesgo, Cruz Roja y Policía Metropolitana se desplazaban al sitio para atender la emergencia.
Las autoridades adelantan investigaciones para establecer las causas del colapso: si obedeció a fallas estructurales, negligencia en la obra o falta de mantenimiento. Mientras tanto, la comunidad de Olaya lamenta la pérdida de un trabajador que, hasta minutos antes del accidente, solo cumplía con su labor.
La muerte de Didier Menco vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mayores controles en obras civiles, así como el respeto por los protocolos de seguridad laboral, incluso en trabajos considerados menores.
