lunes, agosto 25, 2025

Luto en el periodismo: Juan B. Fernández Renowitzky, maestro de generaciones, falleció a los 99 años

Barranquilla amaneció de luto. Este lunes 25 de agosto falleció, a sus 99 años, Juan B. Fernández Renowitzky, uno de los más grandes referentes del periodismo colombiano, exdirector de El Heraldo y figura clave en la vida política y social del país.

8 JUAN B. Fernandez Renowitzky

Fernández Renowitzky no solo fue el heredero del legado de su padre, Juan B. Fernández Ortega, fundador del diario El Heraldo, sino que se convirtió en un símbolo del periodismo crítico y de alto rigor. Su formación académica fue vasta: abogado de la Universidad Nacional, con estudios en Humanidades en La Sorbona, Periodismo en la Escuela de Altos Estudios de París y Literatura y Economía en Harvard. Su visión cosmopolita lo llevó a convertirse en una voz respetada en los escenarios políticos y culturales del Caribe colombiano.

A lo largo de su carrera, desempeñó cargos trascendentales: magistrado del Tribunal Superior del Atlántico, alcalde de Barranquilla, ministro de Minas y Petróleo, ministro de Comunicaciones y embajador de Colombia en Chile. Fue, además, uno de los constituyentes de la histórica Asamblea Nacional Constituyente de 1991.

En el periodismo, su legado fue inmenso. Recibió el Gran Premio a la Vida y Obra de un Periodista otorgado por el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, galardón que en 1982 había sido entregado a su padre, reafirmando así una dinastía dedicada a la defensa de la verdad y el desarrollo regional. En 2004 también recibió el reconocimiento Vida y Obra de los Premios Mario Ceballos Araújo.

Su partida deja un vacío profundo en el periodismo colombiano y en la memoria histórica del Caribe. Juan B. Fernández Renowitzky será recordado como un maestro de generaciones, intelectual insigne y defensor incansable del progreso social e institucional del país.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles