Habitantes de Soledad, Atlántico, elevaron una denuncia pública para exigir a las autoridades municipales y departamentales una pronta intervención en el Viejo Hospital Departamental Juan Domínguez Romero, que, según la comunidad, atraviesa un grave estado de abandono pese a su importancia histórica y social en la atención en salud.
Los ciudadanos señalaron que el centro asistencial, que por años fue referente en la prestación de servicios médicos, hoy carece de gestión institucional, recursos y personal capacitado, lo que ha obligado a muchos pacientes a trasladarse a otros municipios o ciudades para recibir atención médica especializada.

La denuncia recuerda que el derecho fundamental a la salud, consagrado en el artículo 49 de la Constitución Política y en la Ley Estatutaria de Salud (Ley 1751 de 2015), establece que todos los ciudadanos deben tener acceso a una atención integral, continua y de calidad. Sin embargo, el hospital no garantiza actualmente los servicios de segundo y tercer nivel, que incluyen atención de alta complejidad, tecnología avanzada y especialistas en diferentes áreas médicas.

Los habitantes exigen:
- La recuperación y modernización de las instalaciones del hospital.
- La dotación de equipos médicos y personal especializado para cubrir la demanda de servicios de salud.
- Un plan de acción inmediato por parte de la Alcaldía de Soledad, la Secretaría de Salud del Atlántico y demás autoridades competentes.
“La salud es un derecho, no un privilegio. El abandono de este hospital es el abandono de la comunidad soledeña”, afirmaron líderes comunitarios, quienes piden que el tema sea priorizado en la agenda pública ante el crecimiento poblacional y las crecientes necesidades de salud en el municipio.