Con casco, chaleco antibalas y un fuerte dispositivo del Inpec, Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), llegó este lunes a la Corte Suprema de Justicia para declarar contra los congresistas Martha Peralta y Julio Elías Chagüi.
Pinilla, uno de los principales testigos del mayor escándalo de corrupción de esta entidad, deberá entregar detalles de los presuntos contratos amañados que salpican a varios congresistas, incluido el expresidente del Senado Iván Name y el expresidente de la Cámara Andrés Calle, ambos detenidos por supuestamente recibir millonarias coimas para favorecer reformas del Gobierno Petro.
Según la investigación, Peralta está en la mira por un contrato de $2.170 millones para maquinaria amarilla en Riohacha en 2023, mientras que Chagüi es señalado por el presunto direccionamiento de un contrato en Sahagún, Córdoba, por $28.000 millones.
La declaración se realizará ante la magistrada Cristina Lombana, quien dirige el proceso penal que ya ha dejado tras las rejas a otros dirigentes. Pinilla fue citado tras revelar, junto al exdirector de la UNGRD, Olmedo López, cómo funcionaba la red de corrupción que drenaba recursos públicos destinados a emergencias y desastres.
El exfuncionario, hoy convertido en testigo clave, tiene un preacuerdo con la Fiscalía que le otorga una condena reducida de cinco años y ocho meses de prisión por concierto para delinquir y peculado por apropiación, además de beneficios judiciales que le evitarán nuevas condenas por otros delitos.
Con este testimonio, la Corte busca armar el rompecabezas de una trama que amenaza con sacudir aún más el panorama político nacional.