domingo, agosto 24, 2025

“Que Maduro no duerma”: María Fernanda Cabal celebra presión de EE.UU. sobre el presidente venezolano

Por David Awad V.
Desde Barranquilla, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal lanzó fuertes declaraciones contra Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, celebrando el ambiente de desconfianza que, según ella, reina en su entorno tras la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por Estados Unidos, que lo señala de presuntamente estar vinculado al ‘Cartel de los Soles’.

Me complace que Maduro no duerma. Me complace porque ahora va a estar desconfiando de sus alfiles más cercanos. Su cabeza pesa 50 millones de dólares”, expresó Cabal durante un diálogo abierto en la capital del Atlántico.

La senadora del Centro Democrático aseguró que la situación del mandatario venezolano es resultado directo de las tensiones internacionales que lo han convertido en “un desafío para la estabilidad de Estados Unidos”. Incluso, apuntó a la presencia del Tren de Aragua en Nueva York como un reflejo de cómo el crimen transnacional venezolano ha cruzado fronteras.

2 10

Seguridad en Colombia: coca, extorsión y crimen organizado

Cabal aprovechó su intervención para referirse a la crisis de seguridad en Colombia, que, según dijo, tiene raíces en la producción de cocaína. Destacó que ciudades como Barranquilla, aunque prósperas, sufren gravemente por fenómenos como la extorsión, derivados del narcotráfico.

Si uno no se asesora de los mejores generales y coroneles de la fuerza pública, pero volviendo al origen del problema, erradicando y fumigando, no tenemos país”, afirmó.

La senadora recordó los años del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, cuando, según ella, se logró “reducir las hectáreas de coca a 40.000” y criticó con dureza el acuerdo de paz de 2016 firmado por Juan Manuel Santos con las FARC:

Ese acuerdo arrodilló al Estado. Hoy hay que pedir permiso para erradicar 300.000 hectáreas de coca, lo que significa que no vamos a tener país. Por esa misma ruta sale la minería ilegal, entran armas y tráfico de personas. Es un negocio que traspasa fronteras”.

Cabal cerró su intervención recordando el asesinato del concejal bogotano Miguel Uribe Turbay, señalando que uno de los implicados se movía entre Venezuela y Ecuador, como muestra del alcance del crimen organizado.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles