viernes, agosto 22, 2025

La fiscal habría ordenado chuzar las comunicaciones del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, desde el pasado 14 de mayo

La línea telefónica del gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón fue interceptada. Durante por lo menos 71 días, la Fiscalía General de la Nación ha tenido acceso a las conversaciones privadas de por lo menos diez personas, incluyendo miembros activos del gabinete departamental, exfuncionarios de la alcaldía de Rionegro y excontratistas.

El ente acusador estaría desplegando los medios a su alcance para mantener vivo el caso por la construcción de dos CAI en el municipio de Rionegro. El mismo caso que surgió en plena época electoral en 2023, cuando Rendón competía contra el candidato Luis Pérez. Si bien, el caso lo reveló una veeduría ciudadana en medios políticos consideran que detrás de la denuncia estaría Pérez, reconocido por empapelar en juzgados a sus contendores. El caso que había entrado en un letargo, revivió tras la llegada de Luz Adriana Camargo como fiscal general.

Las interceptaciones se conocieron el pasado 23 de julio, cuando la fiscal cuarta delegada ante la Corte Suprema, Diana Yolima Niño Avendaño, pidió pista para avalar su legalidad ante un juez.

La fecha no es un dato menor, resulta que apenas un mes antes de que se realizaran esas diligencias fue que la fiscal Camargo visitó Medellín y se convirtió en el centro de una sonada controversia cuando se refirió al gobernador Rendón como “imputado”, pese a que su caso está en etapa de indagación.

En cuanto al gobernador de Antioquia, el gobernador tiene fuero, ese fuero es de Fiscal General. Es una investigación que yo adelanto por delegación a través de los fiscales ante la Corte. Efectivamente, es una investigación que adelanta una fiscal ante la corte por delegación mía, en la cual ya se formuló imputación… Y pues no es persecución, es parte de la actividad que desarrollamos ordinariamente”, dijo la fiscal general el 24 de junio, en respuesta a una pregunta formulada sobre el caso en una rueda de prensa y por la que posteriormente fue recusada, en un proceso que aún no se dirime.

En sus argumentos, la Fiscalía señaló que, sin importar que los hechos de la investigación se remontaran al periodo de Rendón en la Alcaldía de Rionegro (2016 – 2019), era urgente tener acceso a las conversaciones de esas diez personas para saber si se referían al caso de los CAI de Rionegro. Es decir, lo están interceptando por hechos ocurridos hace seis años.

la defensa de Rendón sostuvo que desde que el caso comenzó a rodar en 2023, en plenas elecciones, ha estado lleno de rarezas, como por ejemplo que fuera llamado a una imputación por delitos que al final no aparecieron en el caso.

No me gusta que la Fiscalía General de la Nación, días antes de las elecciones a la Gobernación de Antioquia, haya llamado al gobernador a imputación de cargos por un delito que no estaba siendo investigado, que era el de receptación, y después de dos años de ser elegido como gobernador ese proceso nunca se haya movido más.”, expresó el abogado Luis Gabriel Chaves, defensor del gobernador.

En un mes se dirigieron más de 27 actividades investigativas, cuando en un proceso común hay una actividad por año. Aquí hay persecución”, añadió.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles