martes, agosto 19, 2025

Procuraduría suspende a Alfredo Saade en pleno escándalo de pasaportes, pero Petro lo envía a Brasil

El exjefe de despacho presidencial fue sancionado por presunta extralimitación de funciones; el mismo día, el Gobierno lo nombró embajador en Brasil.

La Procuraduría General de la Nación reveló un documento de 26 páginas con el que ordenó la suspensión por tres meses de Alfredo Saade, entonces jefe del despacho presidencial, en medio del sonado caso de los pasaportes. La medida se tomó como precaución, pues el organismo disciplinario consideró que el funcionario podía interferir en la investigación.

Según el Ministerio Público, Saade habría impartido órdenes a funcionarios de la Cancillería para “racionalizar” las citas de expedición de pasaportes, incluso instruyendo demoras en los procesos, lo que generó choques con la entonces canciller Laura Sarabia. “El disciplinable emitió instrucciones de manera irrespetuosa, pese a ser informado de la inviabilidad de las mismas”, señala el fallo.

Lo curioso es que la suspensión nunca se materializó: el mismo 15 de agosto, día en que se firmó la sanción, el Gobierno nacional lo nombró como nuevo embajador en Brasil.

La controversia se amplía porque el expediente también toca a excancilleres como Álvaro Leyva Durán y Luis Gilberto Murillo, quienes habrían incurrido en fallas al estructurar la licitación de los pasaportes. En el caso de Murillo, se cuestiona el uso de una urgencia manifiesta para mantener el contrato con Thomas Greg and Sons. Por su parte, Sarabia habría conocido desde abril de 2025 la inviabilidad del modelo con la Casa de la Moneda de Portugal y las limitaciones de la Imprenta Nacional.

La tormenta por los pasaportes sigue creciendo, y ahora con un ingrediente político adicional: un funcionario suspendido por la Procuraduría representará a Colombia en el exterior.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles