domingo, agosto 17, 2025

Tres oros colombianos para seguir afianzando el segundo lugar en Asunción 2025

Colombia cerró el sábado 16 de agosto con una cosecha que dejó huella en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. La jornada tuvo un nombre propio en el tenis, el empuje colectivo del squash, la contundencia del taekwondo y la precisión de los clavados.

Colombia se afianza en el segundo lugar del medallero general con 21 oros, 14 platas y 21 oros, con Brasil como líder con 51 oros y Estados Unidos disputando el tercer lugar con Chile, cada uno con 14 oros.

El Centro de Tenis fue el escenario del día. Valentina Mediorreal coronó una semana de consistencia y temple con el oro del individual femenino. Su caminar hasta la final la había templado: victorias claras ante Hanne Estrada (6/3, 6/1) y Aurora Lugo (6/2, 6/1), una remontada de personalidad en cuartos frente a Alissa James (0/6, 7/5, 6/3) y una semifinal resuelta con autoridad ante Candela Vásquez (7/6, 6/1).

En el partido decisivo, la colombiana sostuvo el plan: agresiva con el primer golpe, firme en los juegos largos y sin conceder resquicios a la argentina Sol Larraya. El título llega con premio extra: cupo directo a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

La tarde completó su trama con otro festejo: Mediorreal y Juan Miguel Bolívar cerraron el círculo en dobles mixtos. Primero, 7/5 y 6/3 a México en cuartos; después, 7/5 y 7/6 en una semifinal de nervios contra Paraguay; y, ya en la final, una actuación de manual ante Puerto Rico: orden al servicio, lectura de las pelotas cortas y contundencia en la red. Segundo oro para el tenis colombiano en una misma jornada y balance de país grande en el medallero específico del deporte.

En el Complejo de Raquetas, la selección masculina de squash confirmó su favoritismo con una campaña sin fisuras: triunfo en cuartos sobre Barbados, autoridad en semifinal ante México y un 2–0 a Argentina en la final para colgarse el oro por equipos.

Con Juan José Torres y Juan Irisarri como referentes, Colombia dominó ritmos y espacios en la cancha, cerrando parciales sólidos y sin ceder juegos en las series decisivas.

La rama femenina completó el panorama con una actuación sostenida: victorias 2–1 ante Perú y 2–1 frente a Brasil para alcanzar semifinales. Allí, México frenó el avance, pero quedó el bronce y la sensación de un colectivo en crecimiento que respondió en las llaves largas.

En el Pabellón de Artes Marciales, Maicol Solís (-80 kg) encadenó un 2–0 ante J. Tavárez (Puerto Rico) y un 2–1 contra M. Di Leo (Argentina) para instalarse en la final. Allí, el brasileño H. Márquez impuso su distancia y el colombiano aseguró una plata de alto valor. César Silva (+80 kg) calcó la ruta —2–0 a P. Feliz (República Dominicana) y 2–0 al local E. Trébol— antes de cruzarse con Y. Goicochea (Cuba) por el oro: nueva plata para el equipo nacional.

El tercer podio llegó con Kiara Paz (+67 kg): triunfo 2–0 sobre la cubana E. Crespo, tropiezo 1–2 ante la mexicana P. García en semifinal y bronce para cerrar una división muy exigente. Este domingo, Julián Ramírez irá por más en poomsae.

En la fosa de clavados, Miguel Tovar transformó su noveno lugar de la clasificación (307.80) en un bronce de ley (359.75) en la final de trampolín 1 m, elevando la ejecución en las rondas clave y sosteniendo las entradas. El cubano Frank Rosales se llevó el oro y el mexicano David Vázquez la plata. Simón Ríos, sexto en la ronda preliminar (328.20), completó la presencia colombiana en la definición. El equipo vuelve al agua este domingo en 3 m femeninoplataforma 10 m femenino y 3 m sincronizado.

El rugby siete femenino transitó una primera jornada de grupos intensa: derrota 13–7 ante Argentina en un duelo parejo, caída 19–12 frente a Canadá pese al empuje en el cierre y victoria 46–0 ante Jamaica para abrochar la fecha con buenas sensaciones ofensivas.

El debut del tenis de mesa dejó clasificaciones y señales. En individuales, avanzaron a octavos Ana Isaza (4–0 a Trinidad y Tobago), Mariana Rodríguez (4–1 a Guatemala) y Sebastián Bedoya (4–1 a Guatemala). En dobles femeninoIsaza / Rodríguez resolvieron 3–0 ante Costa Rica y están en cuartos.

Este domingo continúan las actividades con la disputa de las medallas en el fondo del ciclismo de ruta, así como clavados, taekwondo, tenis de mesa, rugby y el debut de la natación aguas abiertas y el voleibol.

ORO

Tenis – Individual femenino: Valentina Mediorreal (cupo a Lima 2027)

Tenis – Dobles mixtos: Valentina Mediorreal / Juan Miguel Bolívar

Squash – Equipos masculino: Colombia (victoria 2–0 vs. Argentina)

PLATA

Taekwondo – –80 kg masculino: Maicol Solís

Taekwondo – +80 kg masculino: César Silva

BRONCE

Taekwondo – +67 kg femenino: Kiara Paz

Clavados – Trampolín 1 m masculino: Miguel Tovar

Squash – Equipos femenino: Colombia

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles