jueves, agosto 14, 2025

María Fernanda Cabal alerta en EE. UU. sobre riesgos para la oposición en Colombia

La senadora María Fernanda Cabal entregó una carta al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y a los senadores Bernie Moreno y Rubén Gallego, en la que advierte sobre el “peligro que corre la oposición en Colombia”.

En el documento, menciona el asesinato de Miguel Uribe Turbay, el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez y la estigmatización que, según ella, enfrentan sectores opositores.

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal participó en un desayuno con una delegación del Congreso de EE. UU., donde entregó cartas a los senadores Bernie Moreno y Rubén Gallego, y al encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, John McNamara, este último encargado de remitir una misiva al Secretario de Estado Marco Rubio, con denuncias sobre persecución política, manipulación judicial y atentados contra la oposición en Colombia.

La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, participó en un desayuno convocado por el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos, John McNamara, con una delegación del Congreso norteamericano encabezada por los senadores Bernie Moreno y Rubén Gallego. El encuentro, realizado en el Hotel Hyatt Regency de Cartagena, tuvo como objetivo abordar aspectos fundamentales de la relación bilateral, en particular temas económicos, comerciales y de seguridad.

Durante la reunión, Cabal entregó cartas personalizadas a los senadores Bernie Moreno y Rubén Gallego, en las que expone que, aunque el Centro Democrático ha acatado la decisión judicial contra el expresidente Álvaro Uribe por respeto a la institucionalidad, la rechaza abiertamente por estar marcada por un claro sesgo y múltiples irregularidades. En ellas advierte sobre el uso del aparato judicial como arma contra la oposición, el riesgo que esto representa para las elecciones de 2026 y la continuidad de la democracia, así como el preocupante contexto de violencia política.

En estas cartas, Cabal también relata que, a finales de 2021, recibió información de inteligencia que advertía de un plan de la Segunda Marquetalia para atentar contra ella o su familia, con una recompensa de mil millones de pesos. El jefe de ese grupo, alias “Zarco Aldinever”, señalado como el autor intelectual de ese plan, es el mismo que —según el propio Gobierno— ordenó el atentado contra el senador y precandidato Miguel Uribe el pasado 7 de junio. Pese a conocer su peligrosidad, la Fiscalía suspendió decenas de órdenes de captura en su contra en el marco de la fallida “paz total”.

De manera paralela, la senadora envió otra misiva al Secretario de Estado, Marco Rubio, donde reitera sus denuncias por persecución política, manipulación judicial, y la permisividad del gobierno frente a estructuras criminales que amenazan y atacan a la oposición.

En todos los casos, la senadora reafirma su compromiso de recomponer y fortalecer las relaciones bilaterales con Estados Unidos, defendiendo principios compartidos como la lucha contra el narcotráfico, el combate al terrorismo, el fortalecimiento de la justicia y de las Fuerzas Armadas, y la protección de la libertad. Además, incluyó como anexos su ensayo La democracia en peligro: la hoja de ruta para la dominación comunista en el continente y la columna Así es cómo empiezan las dictaduras, donde analiza las amenazas que enfrenta nuestro país.

“Colombia atraviesa un momento oscuro”, afirmó Cabal, instando a la comunidad internacional a comprender la magnitud del deterioro institucional y a actuar en defensa de los valores democráticos que históricamente han unido a ambas naciones-

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles