La Procuraduría General de la Nación arremetió contra la Imprenta Nacional al calificar como «vacías y contradictorias» las explicaciones entregadas por esta entidad sobre el polémico convenio con la Cancillería y el Gobierno de Portugal para la fabricación y suministro de pasaportes en Colombia.
El Ministerio Público señaló que, pese a los requerimientos, la Imprenta no ha logrado justificar adecuadamente la legalidad ni la necesidad del contrato, lo que refuerza las sospechas de irregularidades en el proceso contractual.
La Procuraduría insiste en que el acuerdo no solo habría eludido los principios de transparencia y libre concurrencia, sino que también se habrían vulnerado normas de contratación pública, al haberse pactado directamente con un gobierno extranjero sin licitación abierta.
Las investigaciones continúan para determinar si hubo responsabilidad disciplinaria o penal por parte de funcionarios de la Cancillería y la Imprenta Nacional en la firma de este convenio.