martes, agosto 5, 2025

Perú rechaza con firmeza declaraciones de Petro sobre isla en disputa: invoca tratado de 1922

El Gobierno del Perú rechazó «enérgicamente» las recientes declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro, quien afirmó que el país vecino habría violado la soberanía colombiana al ocupar la isla de Santa Rosa, ubicada en la frontera amazónica entre ambas naciones.

A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú defendió su posición territorial, citando el Tratado Salomón-Lozano, firmado en 1922, como respaldo jurídico de su soberanía sobre la isla en cuestión.

La isla Santa Rosa se encuentra bajo soberanía peruana de manera legítima y conforme al derecho internacional”, señaló la Cancillería peruana, subrayando que dicho territorio ha sido reconocido históricamente como parte del Perú, en virtud de los acuerdos binacionales.

Las declaraciones del presidente Petro fueron hechas durante el anuncio del traslado del acto de conmemoración de la Batalla de Boyacá a Leticia, en el departamento del Amazonas, donde el mandatario también aseguró que Colombia buscará defender su soberanía mediante «pasos diplomáticos».

La controversia se da en un momento de tensión entre ambos gobiernos y revive antiguos diferendos fronterizos, a pesar de la vigencia de tratados internacionales que, según Perú, «definen con claridad los límites binacionales».

Hasta el momento, la Cancillería colombiana no ha emitido una respuesta oficial al pronunciamiento del gobierno peruano.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles