viernes, agosto 1, 2025

Procuraduría exige a Fiduprevisora garantizar salud de los maestros ante entrada del nuevo modelo FOMAG

A pocos días de la entrada en operación del nuevo modelo de salud del Fondo del Magisterio (FOMAG), la Procuraduría General de la Nación hizo un llamado urgente a la Fiduprevisora S.A., en su calidad de administradora del Fondo, para que cumpla de forma integral, oportuna y efectiva con el Acuerdo 03 de 2024. La transición a la nueva Red de Prestadores, contratada bajo la modalidad de pago por cápita, comenzará el 1 de agosto de 2025.

“La salud de los profesores, beneficiarios y pensionados del magisterio no admite improvisaciones”, advirtió el Ministerio Público, instando a la Fiduprevisora a garantizar desde el primer día del mes entrante:

  • La continuidad ininterrumpida del servicio de salud en todas las regiones del país.
  • La eliminación de barreras de acceso y restricciones de atención.
  • El cumplimiento de los estándares de calidad y oportunidad definidos en el Manual Técnico y Operativo del Acuerdo.
  • El acceso a redes de prestadores habilitadas, contratadas y con cobertura nacional.

El 20 de junio de 2025, el procurador general Gregorio Eljach Pacheco instaló la mesa técnica permanente de seguimiento al nuevo modelo, con el objetivo de ejercer control preventivo y de gestión sobre el régimen de excepción que cobija al magisterio.

Como parte de las acciones inmediatas, el pasado 29 de julio se llevó a cabo una reunión urgente entre la Procuraduría y altos directivos de la Fiduprevisora, en la que se reiteró la exigencia de garantizar la operatividad total del servicio de salud desde el 1 de agosto.

La Procuraduría advirtió que continuará vigilando el proceso y tomará todas las acciones necesarias para asegurar el respeto al derecho fundamental a la salud de los maestros colombianos.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles