Una operación conjunta entre la Sijín del Magdalena, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y personal de Air-e Intervenida, permitió destapar un millonario robo de energía en una finca del municipio de Zona Bananera, donde operaba una actividad piscícola alimentada con electricidad hurtada.
Durante el operativo, denominado “Operación Thor”, se allanó la finca San Bartolo, donde fue hallado un transformador trifásico de 500 kVA, instalado de forma antitécnica e ilegal a las redes eléctricas de la empresa. Este alimentaba cerca de 20 piscinas para la cría de peces.
Según el peritaje realizado por Air-e, la conexión ilegal habría generado una pérdida cercana a los $550 millones por concepto de energía no facturada durante los seis meses previos al hallazgo. El transformador, valorado en $45 millones, fue desmontado y puesto a disposición de la Fiscalía.
Este caso, producto de 8 meses de investigación, se suma a los esfuerzos de las autoridades por frenar la defraudación de fluidos, un delito que puede acarrear hasta 6 años de cárcel y multas de 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Las autoridades enviaron un claro mensaje: quienes roban energía, además de afectar la prestación del servicio, enfrentarán todo el peso de la ley.