jueves, julio 31, 2025

CRA inicia obras para recuperar capacidad hidráulica y ambiental del Arroyo León

La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) ha iniciado trabajos de limpieza y recuperación ambiental en el arroyo León. Estas obras, enmarcadas en el contrato No. 281 de 2025, buscan optimizar el flujo hidráulico del arroyo, mitigar el riesgo de inundaciones y contribuir a la restauración ecológica de esta microcuenca.

Las labores de limpieza, que comenzaron a principios de julio, abarcan la intervención del arroyo León desde la calle 51B hasta la vía que conecta el corregimiento de La Playa con Los Manatíes. La intervención incluye tanto el cauce principal como su brazo paralelo, desde el kilómetro 1+000 hasta el kilómetro 4+100. El proyecto se basa en los diseños elaborados por la Universidad del Magdalena, producto del convenio No. 005 de 2024.

Se proyecta la remoción de 91.000 metros cúbicos de sedimentos y 9.600 metros cúbicos de residuos sólidos, los cuales serán dispuestos en sitios autorizados bajo estricto cumplimiento de la normativa ambiental. Con estas acciones, la CRA busca avanzar en el saneamiento del arroyo, históricamente afectado por la acumulación de desechos y la sedimentación.

Ayari Rojano, directora general (e) de la CRA, manifestó que esta intervención responde a un enfoque técnico integral para optimizar la capacidad hidráulica del arroyo, restaurar su dinámica natural y reducir los factores de riesgo por obstrucción del cauce. Añadió que el retiro de sedimentos y residuos sólidos en el tramo crítico no solo mejora la eficiencia del flujo, sino que también recupera las condiciones ambientales esenciales para la resiliencia del ecosistema.

El supervisor de obras de la CRA, Pedro Sarmiento, detalló que se están interviniendo 4.1 kilómetros de los dos ramales del arroyo, reconociendo la significativa cantidad de sedimentos y residuos que arrastra esta microcuenca, a pesar de la trampa de basura existente, que resulta insuficiente. Sarmiento hizo un llamado a los entes y a la comunidad para colaborar en la mitigación del impacto ambiental, ya que gran parte de los residuos provienen del suroccidente de Barranquilla.Barranquilla eventos

La directora Ayari Rojano reafirmó el compromiso de la CRA con la protección de los cuerpos de agua del departamento, enfatizando que la obra en el arroyo León no solo mejorará su capacidad hidráulica, sino que impactará positivamente en la calidad de vida de las comunidades cercanas, que han padecido por años los efectos de la contaminación y los desbordamientos. Hizo una invitación a la ciudadanía a acompañar este proceso y a cuidar este ecosistema compartido.

Estas obras, que tienen un periodo de ejecución de seis meses, están coordinadas con la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI), encargada de la operación de la trampa de residuos sólidos, y con la Alcaldía del municipio de Puerto Colombia.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles