miércoles, julio 30, 2025

Procuraduría frena intento de exponer salud mental de Days Vásquez en juicio contra Nicolás Petro

El juicio contra Nicolás Petro sumó este martes un nuevo capítulo con la intervención del procurador octavo delegado de Bogotá, Francisco Bustos Alba, quien llegó al estrado con una solicitud contundente: excluir del proceso varias pruebas clave, entre ellas, el examen psiquiátrico solicitado para Daysuris Vásquez, principal testigo del caso.

Bustos advirtió que someter a una persona a este tipo de evaluaciones sin su consentimiento informado vulnera derechos fundamentales. “Eso no se puede hacer. Ni en silencio, ni de forma forzada, y mucho menos si ese dictamen va a ser ventilado públicamente”, dijo ante el juez segundo especializado de Barranquilla, Hugo Carbonó.

La defensa de Petro ha intentado minar la credibilidad de Vásquez mediante un perfilamiento psiquiátrico. Pero el delegado del Ministerio Público fue tajante: “¿Qué se espera obtener? ¿Que es activa en redes? ¿Que tiene ciertos estados emocionales? Eso no tiene sustento científico sólido ni valor probatorio suficiente”.

Además, Bustos pidió excluir del juicio como testigo al fiscal Mario Burgos, al considerar que su presencia no aporta objetividad y que la denuncia penal interpuesta contra él por la defensa no tiene valor como prueba. “Una denuncia es solo eso: una acusación inicial, no una verdad jurídica”, remarcó.

La Procuraduría también pidió dejar fuera otras pruebas como declaraciones de figuras públicas, publicaciones de prensa y documentos institucionales del Pacto Histórico, la Registraduría y la Casa de Nariño.

Con esta intervención, el proceso contra el hijo del presidente da un nuevo giro, dejando claro que la batalla jurídica no solo se libra con pruebas, sino también con los límites éticos de cómo obtenerlas y usarlas.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles