Una sala, un fallo histórico, y un expresidente declarado culpable
La sala estaba en silencio, como si supiera lo que venía. La jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, levantó la voz para ponerle punto seguido a una historia que lleva años escrita con tinta judicial: Álvaro Uribe Vélez, expresidente de la República, fue declarado responsable de los delitos de soborno en actuación penal (en tres ocasiones) y fraude procesal.
La magistrada no dejó margen de duda: “Obliga a esta instancia a anunciar en contra del señor Álvaro Uribe Vélez un sentido del fallo de carácter condenatorio…” —y con esa frase, el país se acercó a un veredicto que reconfigura su memoria reciente.
La lectura oficial de la sentencia será este viernes a las 2:00 de la tarde, en una audiencia que promete ser seguida con lupa por medios, opinadores y ciudadanos. La jueza anunció que en la mañana de ese mismo día se les remitirá el fallo completo solo a las partes y bajo absoluta confidencialidad. Nada de filtraciones antes de tiempo.
La fiscal del caso, Marlene Orjuela, fue precisa y sin rodeos: “La pena para los delitos va de 6 a 12 años, es decir, entre 72 y 126 meses de prisión”.
Uribe, sin embargo, fue absuelto del delito de soborno simple, lo que no impidió que el peso de los otros cargos se impusiera como un telón judicial que baja para dar paso a una sentencia que marcará época.
Este viernes, a las 2:00 p.m., los ojos estarán sobre esa sala y sobre cada palabra que se pronuncie. Porque en Colombia, un expresidente declarado culpable no es cualquier titular. Es historia en desarrollo.