El plazo para las inscripciones se cierra el próximo 8 de agosto y las clases inician el 8 de septiembre.
Las sedes educativas habilitadas para esta oferta educativa se encuentran en los municipios de Manatí, Sabanagrande, Malambo, Galapa, Baranoa, Juan de Acosta, Puerto Colombia, Repelón y Santo Tomás.
El próximo viernes 8 de agosto vence el plazo para que más jóvenes del departamento del Atlántico se inscriban en la Institución Universitaria de Barranquilla —IUB para acceder a las carreras profesionales que se vienen ofreciendo a través del programa ‘Jóvenes para el Mundo’, que lidera el Gobierno de Eduardo Verano de la Rosa, que otorga acceso gratis a estudios superiores.
Se trata de una estrategia articulada con el Gobierno nacional que establece una política de educación superior pública gratuita para quienes no tienen la posibilidad de ingresar a una universidad privada. El link al que pueden inscribirse es el siguiente: https://www.unibarranquilla.edu.co/academia/jovenes-para-el-mundo
“Es importante que quienes ingresen al link de inscripción carguen de manera correcta todos los documentos que les piden para evitar retrocesos en el proceso. Estamos ratificando nuestro interés en avanzar todo lo que sea necesario para ampliar cobertura, lo estamos haciendo para beneficio de todos los jóvenes del departamento del Atlántico”, precisó el gobernador.
El esfuerzo conjunto entre la nación, departamento, alcaldías y academia está permitiendo cerrar brechas que existen en el acceso a la educación superior y en este sentido el Gobierno nacional destacó la determinación de la administración de Eduardo Verano para trabajar como aliados en la consolidación de las metas establecidas en los planes de de desarrollo tanto del departamento como la nación.
“Qué mejor regalo en los 28 años de la Universidad de Barranquilla para los jóvenes que acceder a una educación pública gratis. Estamos aportando los recursos para permitir ese acceso a la educación superior digna que nuestros jóvenes merecen y lo estamos haciendo de la mano con la Gobernación del Atlántico, la Universidad de Barranquilla y las alcaldías municipales”, afirmó el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, durante su reciente visita a la capital del Atlántico donde realizó una revisión de los procesos que se adelantan en el territorio relacionados con la educación superior.
En este esfuerzo conjunto, las directivas de la IUB destacaron el apoyo decidido que también han hecho las alcaldías municipales. Arcesio Castro, rector de la institución precisó que están disponibles 1.000 cupos para acceder a estos estudios gratis en una entidad con acreditación de alta calidad.
“Contamos entre otros, con programas como Diseño Gráfico, Administración de Negocios Internacionales, Seguridad y Salud en el Trabajo; pero también ofrecemos Licenciaturas en Educación Básica a los estudiantes de las escuelas normales de los municipios de Baranoa, Sabanagrande y Manatí, donde le estamos haciendo el proceso de homologación para que terminen sus carreras y con algo muy importante, énfasis en bilingüismo; en tres años terminan sus carreras como licenciados”, explicó Arcesio Castro, rector de la IUB.
Las clases para esta tercera cohorte inician el próximo 8 de septiembre y se desarrollarán de lunes a sábados en las sedes de Manatí, Sabanagrande, Malambo, Galapa, Baranoa, Juan de Acosta, Puerto Colombia, Repelón y Santo Tomás.
Con esta apuesta el gobierno departamental beneficia a más de 5.000 estudiantes residentes, no solo en las cabeceras municipales, sino también en corregimientos, caseríos y veredas del Atlántico.