Por fin, una buena noticia para los habitantes y turistas de Santa Verónica. La Gobernación del Atlántico anunció el inicio de las esperadas obras de protección costera en este corregimiento de Juan de Acosta, azotado desde hace años por el avance del mar.
Con una inversión cercana a los $90 mil millones, se construirán tres espolones que buscan frenar la erosión, recuperar la línea costera y proteger viviendas, restaurantes y vías que están en inminente riesgo de colapsar. El proyecto, liderado por la empresa Puerta de Oro, tendrá un plazo de ejecución de 18 meses.
Y aunque la licencia ambiental definitiva aún está en trámite, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) dio vía libre a la intervención de manera temporal y condicionada, gracias a una figura legal que permite actuar en medio de la emergencia.

“El mar ya tocó la infraestructura urbana. Tenemos casas y negocios al borde del abismo, y una vía –la única que conecta con Santa Verónica– a punto de desaparecer”, alertó el gobernador Eduardo Verano, quien detalló que cada espolón permitirá la acumulación de sedimentos y sostendrá un relleno de playa que podría recuperar hasta 70 metros de costa.
Esta intervención, dijo Verano, no solo evitará una tragedia social, sino que protegerá el corazón económico del corregimiento: el turismo, del cual dependen más del 80% de sus habitantes.
Además, el proyecto se desarrollará en paralelo con el Estudio de Impacto Ambiental y el Plan de Manejo Ambiental, que permitirán avanzar hacia una solución estructural y sostenible para esta población costera que hoy lucha por no ser devorada por el mar.
Preguntar a ChatGPT