Lo que parecía una carrera aérea normal terminó en un proceso judicial. Ada Paola Baracaldo Corredor, quien se desempeñaba como auxiliar de vuelo en una aerolínea reconocida, fue imputada por la Fiscalía General de la Nación por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares.
Según la Fiscalía, entre marzo y abril de 2015, la exazafata habría usado su posición para ingresar al país un total de 60.000 dólares de forma irregular, sin cumplir los controles aduaneros ni reportar los ingresos de divisas ante las autoridades.
La investigación reveló tres hechos puntuales:
- Marzo 24 al 26 de 2015: Baracaldo habría viajado a México y recibido 20.000 dólares que luego entregó en Bogotá.
- Marzo 31 de 2015: En compañía de su pareja sentimental, recogió otros 40.000 dólares en una casa de cambio mexicana.
- Abril 6 de 2015: Coordinó con otro auxiliar de vuelo la entrega de 20.000 dólares más en Nueva York.
Las autoridades afirman que el dinero tenía como destino una red de lavado de activos que operaba en Colombia.
Aunque fue imputada, Baracaldo no fue enviada a prisión y enfrentará el proceso en libertad. La Fiscalía, sin embargo, continúa investigando los alcances de esta red ilegal y no descarta más capturas.
Este caso pone sobre la mesa un tema preocupante: el posible uso de personal de aerolíneas para mover dinero ilícito entre países, aprovechando su acceso a zonas restringidas y sus constantes viajes internacionales.