Durante la reciente sesión del Congreso, la representante a la Cámara Lina María Garrido, del partido Cambio Radical, protagonizó un encendido discurso en el que criticó duramente al presidente Gustavo Petro, a quien acusó de traicionar la confianza de los colombianos y de liderar un gobierno marcado por la corrupción y el incumplimiento de promesas.
“Hoy huele a azufre”, fue una de las frases más contundentes con las que Garrido inició su intervención, evocando la célebre expresión usada años atrás por Hugo Chávez. La congresista afirmó haber votado por Petro en las elecciones de 2022, pero aseguró que se siente decepcionada por lo que considera un incumplimiento total de su programa de gobierno.

“No tiene un solo logro”, sentenció, señalando que los 11 millones de personas que confiaron en el mandatario no pertenecen a sectores radicales ni hacen parte del llamado “Pacto de La Picota”, en alusión a controversiales apoyos recibidos durante la campaña.
Garrido también denunció presuntos actos de corrupción en el Gobierno, mencionando a expresidentes del Senado y la Cámara que, según ella, fueron respaldados por el Ejecutivo y luego enfrentaron problemas judiciales. También hizo referencia al caso de la exministra Sandra Ortiz y el presunto desvío de recursos destinados a niños de La Guajira.
“El Gobierno protege la criminalidad y ha incumplido con las regiones. Usted se vendió como pacifista y como feminista, pero ha nombrado en cargos a personas señaladas de agredir mujeres”, afirmó, dirigiéndose directamente al jefe de Estado.
Tras su intervención, Garrido continuó sus críticas a través de la red social X, donde escribió:
“Salió corriendo. Estoy segura de que se va a acordar de mí durante todo el trayecto de su viaje internacional No. 67 rumbo a Chile”.
El presidente Petro respondió por la misma plataforma:
“No estoy acostumbrado a salir corriendo. Escuché toda la intervención. No dio cifras ni desmintió las mías. Solo insultos y mentiras”, escribió, asegurando que la oposición actual “se basa únicamente en el agravio”.
La confrontación refleja el ambiente de tensión política que persiste entre el Ejecutivo y sectores de oposición en el Congreso, en un momento en que el Gobierno busca destrabar varias iniciativas clave en el Legislativo.