Una madrugada de horror vivieron los residentes del conjunto residencial Flores del Recreo en Barranquilla, tras el voraz incendio que se desató este domingo 20 de julio, dejando un saldo de tres personas fallecidas, al menos 45 heridas y cientos de evacuados.
El fuego, que según versiones preliminares habría iniciado en la subestación eléctrica del edificio, se propagó rápidamente por las instalaciones, alcanzando al menos 16 vehículos en el parqueadero, lo que aumentó la magnitud de la emergencia. El siniestro obligó a una operación masiva de rescate: 586 personas fueron evacuadas de 175 apartamentos por 12 máquinas y 45 unidades del Cuerpo de Bomberos.
Las autoridades confirmaron que 45 personas fueron trasladadas a diferentes centros médicos con síntomas de intoxicación por humo y quemaduras. Entre los afectados hay tres menores de edad.

“Lamentamos profundamente esta tragedia que enluta a tres familias barranquilleras. A quienes han perdido a sus seres queridos, nuestras condolencias. Que Dios les dé fortaleza en este momento tan duro”, expresó el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, a través de un comunicado oficial.
Aunque el incendio fue controlado en horas de la mañana, el trabajo no ha terminado. Los bomberos continúan inspeccionando cada piso, monitoreando niveles de gases y asegurando las condiciones para el ingreso de los residentes.
La Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito inició un censo para registrar y brindar asistencia a las familias damnificadas. Mientras tanto, se emitió una recomendación clara: las torres A y B del conjunto no deben ser habitadas hasta nuevo aviso. En particular, la torre A es la que presenta mayores daños estructurales. Solo cuando la infraestructura se enfríe por completo y los gases hayan sido evacuados, los técnicos podrán evaluar a fondo los daños y decidir cuándo se podrá regresar.
La torre B será evaluada estructuralmente este lunes, y dependiendo del dictamen técnico, se permitirá el ingreso para labores de limpieza.
Esta tragedia, una de las emergencias residenciales más graves registradas en la ciudad en los últimos años, abre también interrogantes sobre la seguridad eléctrica de este tipo de conjuntos habitacionales. Las autoridades prometieron investigar a fondo las causas del incendio y garantizar que no se repita una tragedia como esta.