miércoles, julio 16, 2025

Fiscalía allana sede de AREMCA en Barranquilla por presuntas contrataciones irregulares

En un operativo sin precedentes, la Fiscalía General de la Nación, delegada ante la Corte Suprema de Justicia, junto a la Dirección Especializada contra la Corrupción y agentes del CTI, adelanta esta mañana un allanamiento en la sede de la Asociación de Municipios del Caribe (AREMCA), ubicada en Barranquilla.

Gv lOeRXQAAgIy7

El objetivo de la diligencia es recolectar pruebas que permitan avanzar en varias investigaciones por presuntas irregularidades en procesos de contratación pública ejecutados por la asociación. Se busca esclarecer posibles vínculos entre directivos de AREMCA y conductas ilícitas en la gestión de recursos públicos.

AREMCA es la entidad encargada de agrupar a varios municipios del Caribe colombiano con el propósito de coordinar proyectos regionales. Sin embargo, en los últimos años, ha sido objeto de señalamientos por presuntos contrataciones poco transparentes con entidades públicas, como lo han advertido la Contraloría y el DNP.

El allanamiento en curso representa un punto de inflexión en el escrutinio judicial sobre los procesos administrativos de la agrupación, consolidando una línea firme de control del uso de los fondos públicos.

¿Qué viene ahora?

  1. Evaluación del material probatorio: Se espera que los elementos incautados sirvan de base para sustentar posibles procesos judiciales contra directivos de AREMCA.
  2. Posibles nuevas diligencias: Si se encuentra evidencia sólida, podrían ordenarse más allanamientos y citación de personas involucradas.
  3. Impacto político y regional: El episodio incrementa la presión sobre las autoridades locales y regionales para revisar los procesos de contratación y asegurar transparencia en la gestión pública.

Graves hallazgos en contratos de regalías con AREMCA por más de $286 mil millones

La Secretaría de Transparencia identificó serias irregularidades en la adjudicación de 43 proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías entre 2022 y 2023, por más de $286 mil millones. Los contratos fueron entregados a la Asociación Regional de Municipios del Caribe (AREMCA), sin que esta cumpliera los requisitos legales para actuar como entidad ejecutora.

Los proyectos se ubican en departamentos como San Andrés, Bolívar, Córdoba, Magdalena, Sucre y La Guajira. La situación fue puesta en conocimiento de la Procuraduría y la Fiscalía, ante posibles delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y prevaricato por acción u omisión.

Hasta el momento, AREMCA no ha emitido pronunciamiento oficial. La Fiscalía no ha confirmado las identidades de los investigados, aunque se espera que en las próximas horas se revelen más detalles.

Este caso será clave para medir el alcance de la lucha contra la corrupción en el Caribe colombiano y el compromiso de las instituciones para sancionar irregularidades administrativas.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles