miércoles, julio 16, 2025

“El río no espera licencias”: alertan retrasos en obras de mitigación en el Canal del Dique

Exinspector de Suan advierte sobre el riesgo inminente por la falta de intervenciones urgentes antes del pico invernal.

La amenaza del desbordamiento del río Magdalena vuelve a poner en el radar una preocupación que ya no admite aplazamientos. Gustavo De la Rosa, exinspector del municipio de Suan, hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales y al consorcio Sacyr, encargado del megaproyecto del Canal del Dique, para que se inicien de inmediato las obras de mitigación necesarias en el sector.

La naturaleza no entiende de licencias ni de burocracia”, advirtió De la Rosa al señalar que, aunque las obras de mitigación no hacen parte del contrato original del proyecto, hoy son indispensables para evitar emergencias que podrían afectar a miles de familias ribereñas durante la temporada de lluvias.

Según explicó, estas intervenciones requieren una nueva licencia del Gobierno Nacional, situación que podría generar demoras críticas justo cuando el nivel del río Magdalena se encuentra a solo dos metros de la cota de desbordamiento.

No estamos frente a una amenaza futura, es un riesgo inmediato. Si no se actúa con rapidez, podríamos estar lamentando una tragedia anunciada”, advirtió el exfuncionario.

El llamado se produce en momentos en que la región Caribe empieza a sentir los primeros efectos del invierno. Las autoridades locales insisten en que se requiere una respuesta ágil del Gobierno central para evitar que las aguas se desborden y repitan escenas de inundaciones pasadas.

La comunidad y líderes del sur del Atlántico han pedido que se prioricen las obras de contención mientras se resuelven los trámites formales. Por ahora, el clima sigue su curso, el río crece, y las soluciones siguen esperando una firma.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles