#ATENCIÓN El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (@Ccajar) rechaza los nuevos señalamientos del expresidente @AlvaroUribeVel en contra de esta organización e integrantes como el abogado Reinaldo Villalba, defensor del senador @IvanCepedaCast.
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) July 15, 2025
Según denuncia el CAJAR… pic.twitter.com/GNbGY6v46r
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR) expresó su enérgico rechazo frente a los recientes señalamientos del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien durante el desarrollo de su juicio penal volvió a acusar a miembros del colectivo —entre ellos al abogado Reinaldo Villalba, defensor del senador Iván Cepeda— de presuntos vínculos con grupos guerrilleros y de orquestar una estrategia judicial en su contra.
A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X (@Ccajar), el colectivo denunció que las afirmaciones del exmandatario reviven prácticas de estigmatización y persecución política que no solo afectan su labor como defensores de derechos humanos, sino que vulneran su integridad y seguridad personal.
“Los señalamientos del expresidente Uribe desconocen la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que declaró al Estado colombiano responsable por la persecución contra nuestro colectivo y ordenó garantías de no repetición”, indicó el CAJAR.
Una acusación reiterada
Según lo denunciado, Uribe Vélez ha insistido, en medio de su proceso penal, en que el CAJAR es parte de una presunta conspiración judicial en su contra y que actúa como defensor de criminales. Estas declaraciones, de acuerdo con la organización, no solo carecen de fundamento, sino que representan un claro intento de deslegitimar su labor como defensores de derechos humanos y operadores jurídicos.
Respaldo de instancias internacionales
El Colectivo recordó que la Corte IDH, en su sentencia de 2020, determinó que el Estado colombiano era responsable por la vigilancia ilegal, hostigamientos y ataques sistemáticos contra los miembros del CAJAR, y ordenó medidas para garantizar su protección y no repetición de los hechos.
Desde distintas organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, se ha elevado un llamado a que se respete la independencia de la defensa técnica y el ejercicio del litigio estratégico, en el marco del debido proceso.
El CAJAR finalizó su pronunciamiento solicitando a las autoridades judiciales y al Estado garantizar la protección de sus integrantes y adoptar medidas para frenar la estigmatización que, aseguran, pone en riesgo su labor y sus vidas.