Su rostro era desconocido, pero sus mensajes eran temidos. Así operaba alias ‘Sharon’, una presunta extorsionista de la estructura criminal ‘Los Costeños’, quien fue capturada por las autoridades en un operativo conjunto entre el Gaula de la Policía Nacional y la Fiscalía Especializada.
La mujer, señalada de ser pieza clave en la red de extorsiones que afecta a comerciantes del departamento del Atlántico, fue interceptada en vía pública del barrio Santa Rita, en el municipio de Sabanagrande, bajo orden judicial por los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión agravada y utilización ilícita de redes de comunicaciones.
Extorsión digital y psicológica
De acuerdo con el informe oficial, alias ‘Sharon’ no necesitaba armas ni confrontación física. Su rol dentro de ‘Los Costeños’ era más sutil, pero igual de destructivo: enviar mensajes intimidantes a comerciantes con fotos y videos de sus negocios, advirtiéndoles sobre las consecuencias de no pagar las extorsiones exigidas por la banda.

“Las investigaciones revelaron que alias ‘Sharon’ cumplía un rol fundamental dentro de esta organización, encargada de enviar mensajes extorsivos como mecanismo de presión”, explicó un vocero del Gaula.
Sus amenazas tenían como blanco a comerciantes de Sabanagrande, Palmar de Varela y Santo Tomás, quienes durante meses vivieron bajo constante miedo ante la posibilidad de ser víctimas de atentados o represalias.
Un golpe que genera alivio
Las autoridades confirmaron que con esta captura se lograron esclarecer al menos dos casos de extorsión recientes en los municipios de Sabanagrande y Santo Tomás. Los afectados ya colaboran con la justicia en los procesos que avanzan contra la estructura delictiva.
La detención de alias ‘Sharon’ representa un nuevo golpe a la red de ‘Los Costeños’, grupo criminal que ha mantenido una fuerte presencia en la región Caribe a través de actividades ilícitas como el microtráfico, el sicariato y la extorsión sistemática a comerciantes y empresarios.
¿Fin a una pesadilla?
Aunque las autoridades celebran esta captura como un avance en la lucha contra la extorsión, insisten en que la ciudadanía debe seguir denunciando. Las redes de cobro ilegal siguen operando y mutando, muchas veces usando intermediarios o canales digitales que dificultan su rastreo.
Alias ‘Sharon’ fue puesta a disposición de un juez de control de garantías, y se espera que en las próximas horas se defina su situación jurídica. Entre tanto, los investigadores continúan rastreando las comunicaciones y dispositivos incautados para identificar a otros posibles integrantes de la red.
Con esta acción, el mensaje de las autoridades es claro: quienes amenacen y extorsionen, serán identificados y llevados ante la justicia, sin importar si operan desde la calle o tras una pantalla.
Preguntar a ChatGPT