lunes, julio 14, 2025

¿Qué sigue tras liberación del bombero ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla?

Crece la indignación en Barranquilla y en redes sociales tras conocerse la decisión judicial que permitió la libertad inmediata de Edwin Alberto Cataño Guevara, un bombero que, en estado de embriaguez, arrolló y causó la muerte de Juan David Ucros Cervantes, un joven de 19 años, el pasado viernes en la avenida Circunvalar.

Los hechos ocurrieron en horas de la madrugada cuando Cataño Guevara, presuntamente conduciendo bajo los efectos del alcohol, perdió el control del vehículo y embistió al joven, quien se encontraba en la zona. Las autoridades confirmaron que el bombero presentaba un alto grado de alcoholemia al momento del accidente, lo que ha provocado cuestionamientos sobre la aparente laxitud con la que fue tratado el caso.

519406381 1052212097104795 5475398462736945846 n

Liberación inmediata genera controversia

Lo que ha generado más polémica es la decisión judicial que permitió la libertad del conductor tan solo horas después del accidente. Aunque la Fiscalía confirmó que Cataño fue capturado en flagrancia y se encontraba en evidente estado de embriaguez, el juez encargado del caso no dictó medida de aseguramiento preventiva.

De acuerdo con fuentes judiciales, el argumento para dejarlo en libertad se basó en que el bombero no representa un «peligro inminente para la sociedad» ni existe riesgo de fuga. Sin embargo, la familia de la víctima y múltiples voces ciudadanas han rechazado la decisión, señalando una presunta falta de justicia y exigiendo una revisión del proceso.

Familia de la víctima exige justicia

Mi hijo tenía toda una vida por delante. ¿Cómo es posible que alguien pueda matar a un joven estando borracho al volante y seguir su vida como si nada?”, expresó entre lágrimas Sandra Cervantes, madre del joven fallecido, quien pidió al Estado actuar con firmeza y responsabilidad.

La familia Ucros Cervantes ha solicitado acompañamiento jurídico y apoyo de organizaciones defensoras de derechos humanos para que el caso no quede impune. Además, convocaron una velatón en memoria de Juan David, que tendrá lugar el próximo viernes frente al lugar del accidente.

Fiscalía apela la decisión

Ante la presión social, la Fiscalía anunció en un comunicado que apelará la decisión del juez de control de garantías, solicitando una medida de aseguramiento intramural para Cataño Guevara. «Los elementos materiales probatorios permiten inferir que hay mérito suficiente para que el imputado afronte el proceso privado de su libertad», indicó el ente acusador.

Además, se abrió una investigación interna en el cuerpo de bomberos al que pertenece Cataño, para determinar si hubo alguna irregularidad en la actuación del funcionario, quien al parecer no se encontraba en servicio al momento del siniestro.

¿Tocará esperar a que avance el proceso a ver sin algún juez se atreve a dictar orden de captura y a ver si alguno se atreve a darle medida de aseguramiento intramural?

Llamado al Congreso por endurecimiento de penas

El caso ha reabierto el debate sobre la necesidad de endurecer las penas para conductores ebrios que causen muertes, incluyendo la imposibilidad de acceder a beneficios judiciales como la libertad condicional.

Varios congresistas, incluyendo representantes del Atlántico, anunciaron que retomarán un proyecto de ley estancado desde 2023 que busca reformar el Código Penal para que estos delitos se consideren como homicidios dolosos y no culposos.

1271823012484491920

La opinión pública sigue atenta al desarrollo de este caso, que ha desatado una ola de protestas digitales bajo el hashtag #JusticiaParaJuanDavid, y que plantea un nuevo reto al sistema judicial colombiano sobre cómo sancionar con mayor rigor los delitos viales causados por conductores bajo efectos del alcohol.

WhatsApp Image 2025 07 14 at 10.16.57 AM 2

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles