El Gobierno Nacional anunció oficialmente la revocatoria del reconocimiento como negociadores de paz a seis integrantes de la Segunda Marquetalia, la disidencia de las FARC liderada por Iván Márquez, compuesta por excombatientes que abandonaron el Acuerdo de Paz de 2016.
Entre los afectados por la decisión está José Aldinever Sierra Sabogal, conocido con el alias de ‘El Zarco Aldinever’, considerado uno de los hombres de mayor confianza de Márquez y comandante clave dentro de la estructura armada.
Se rompe formalmente el canal de diálogo
El alto comisionado para la Paz, mediante resolución oficial, explicó que la medida se toma debido a que “actualmente no existe un proceso de negociación en curso con la Segunda Marquetalia”, lo que elimina la justificación jurídica y política para mantener a sus miembros bajo ese estatus especial.
El retiro del reconocimiento implica que los seis integrantes ya no cuentan con garantías procesales o políticas como delegados de paz, ni con los beneficios logísticos y de movilidad que les había sido otorgado anteriormente para facilitar acercamientos exploratorios.

¿Qué implica esta decisión?
Con esta medida, los seis miembros pierden:
- La protección jurídica asociada al estatus de negociadores.
- Las credenciales que les permitían desplazarse por determinadas zonas sin ser objeto de captura inmediata.
- La posibilidad de interlocución directa con representantes del Estado en el marco del proceso de paz.
Analistas señalan que esta decisión marca un cierre oficial de puertas con la Segunda Marquetalia, y podría derivar en nuevas acciones militares o judiciales contra sus líderes, quienes siguen siendo objeto de órdenes de captura por delitos graves como narcotráfico, homicidio, secuestro y reclutamiento forzado.
Contexto: ruptura y falta de voluntad
Aunque el Gobierno había mantenido durante meses la expectativa de explorar posibles diálogos con ese grupo, la falta de voluntad de negociación, sumada a hechos violentos atribuibles a sus estructuras armadas, aceleraron la ruptura definitiva del canal de paz.
El grupo, encabezado por Iván Márquez —exjefe negociador de las FARC en La Habana—, se rearmó en 2019, denunciando el incumplimiento de lo pactado en el Acuerdo de Paz, y desde entonces ha sido señalado de retomar actividades ilegales, especialmente en regiones de frontera y en zonas cocaleras.