lunes, julio 14, 2025

El IBDC abre la convocatoria virtual al Seminario Especializado en Derecho IA y Evidencia Digital

En un contexto donde la inteligencia artificial (IA) transforma aceleradamente los sistemas jurídicos en el mundo, el Instituto Iberoamericano de Derecho Digital y de la Ciberseguridad (IBDC) abre inscripciones para el Seminario Especializado en Derecho IA y Evidencia Digital, un evento académico de alto nivel dirigido a abogados, jueces, fiscales, defensores, peritos, estudiantes de derecho, profesionales y comunidad en general que se encuentren interesados en el futuro del litigio digital.

El seminario se dividirá en tres módulos, los cuales entregaran una mirada integral del derecho digital. Así mismo, la duración total del evento será de 15 horas académicas divididas entre los días 19, 20, 21, 26 y 27 de agosto de 2025 a partir de las 6 PM hasta las 9 PM hora colombiana, desarrollándose de forma virtual a través de la plataforma Zoom, permitiendo la participación desde cualquier lugar del país o del extranjero.

De esta manera, la formación estará dividida en tres módulos independientes, cada uno con temáticas específicas que abordarán los desafíos contemporáneos de la administración de justicia frente a las tecnologías emergentes.

El primer modulo estará a cargo del Maestro Aldair Bueno Atencio, CEO del Instituto Iberoamericano de Derecho Digital y de la Ciberseguridad, e integrará temas como: Introducción a los modelos de lenguaje y su integración en el sistema penal acusatorio; Personalización de herramientas conversacionales (ChatGPT y otros) para la defensa, la fiscalía y la judicatura; Análisis automatizado de jurisprudencia penal y normatividad aplicable; entre otros.

El segundo y tercer modulo tendrán como ponentes al Mtro. Edilberto Melo Rubiano, Experto en Derecho Privado, legal desing, Transformación Digital Legal; y al Mtro. Juan David Cardona Pérez, Presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Digital y de la Ciberseguridad, respectivamente, quienes abordarán temas como: qué tipo de herramientas LegalTech utilizar para la redacción de contratos inteligentes, la automatización de trámites civiles, laborales y comerciales, delimitación conceptual de la prueba o evidencia digital desde las vertientes jurídica y técnica, admisibilidad y valoración probatoria de la prueba o evidencia digital.

Este seminario representa una oportunidad única para actualizar conocimientos, fortalecer competencias y anticiparse a los cambios que ya están revolucionando la práctica del derecho en el siglo XXI.

Además, participando en este evento relacionado con temas en justicia digital y la ciberseguridad jurídica, los participantes recibirán certificación oficial del IBDC. El valor de la inversión será de 190.000 COP hasta el 23 de julio y de 250.000 COP después del 23 de julio, lo que incluye acceso a los tres módulos y a materiales complementarios.

El pago se puede realizar a través de PayU a través del enlace oficial https://biz.payulatam.com/L0f5b30477EED44 o mediante transferencias a NEQUI o DAVIPLATA al número único de contacto +57 3154671662.

¡No te quedes por fuera de esta experiencia académica transformadora!

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles